Viceministerios
- Comercio Exterior
- Perfil de la Viceministra
- Noticias de Interés
- Participación del país en Organismos Internacionales
- Instituciones Nacionales Vinculadas al Comercio Exterior
- Marco Legal
- Tratados Comerciales
- Documentos de Comercio Exterior
- Proyectos
- Guía para Exportar
- Cursos y Capacitaciones sobre Comercio
- Servicios Ofrecidos
- Comercio Interno
- Desarrollo Industrial
- Fomento a las Pymes
- Zonas Francas y Regimenes Especiales
Inicio » Viceministerios » Fomento a las Pymes » Implementación de Centros de Servicios de Apoyo Integral a las PYMES en República Dominicana
Implementación de Centros de Servicios de Apoyo Integral a las PYMES en República Dominicana
Objetivo General:
Mejorar la productividad del sector Emprendedor y Mipymes en República Dominicana mediante la Implementación de Centros de Servicios de Apoyo Integral a la PYMES, lugares estratégicos, en toda la geografía nacional, donde se ofrecen servicios de gestión empresarial (tales como capacitaciones, asistencia técnica, entre otros) con la finalidad de generar impacto económico positivo en el sector.
Objetivos Específicos:
- Mejorar el nivel de aprovechamiento de políticas y programas a favor de los Emprendedores y de las Mipymes. Mejorar la oferta de servicios de capacitación y asistencia técnica para el desarrollo productivo de los Emprendedores y de las Mipymes. Llevar a cabo Investigaciones de mercado sectoriales orientado al desarrollo de los Emprendedores y de las Mipymes. Mejorar la vinculación institucional en el diseño y ejecución de servicios de desarrollo empresarial a Emprendedores y a Mipymes.
Descripción del proyecto o programa:
Es un proyecto de capital humano, estructurado bajo alianzas público-privada con universidades y gremios empresariales. Consisten en agencias promotoras y facilitadoras de servicios, con oficinas estratégicamente ubicadas a nivel nacional, donde se puede tener a través de un mismo punto, acceso a toda la información y servicios no financieros al sector Mipymes para que puedan aumentar su competitividad y lograr mayor impacto económico.
Beneficiarios:
Los beneficiarios del Proyecto serán Emprendedores, Micro, Pequeñas y Medianas empresas como unidades productivas, así como los gremios, clústeres o asociaciones, los propietarios y empleados de estas empresas.
Información Relevante:
Para una universidad o gremio empresarial poder aplicar a ser una unidad ejecutora de los Centros PYMES, debe estar pendiente a las convocatorias abiertas por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Si usted es un beneficiario directo del proyecto y no sabe como aprovechar los servicios del Centro, puede comunicarse con el Viceministerio de Fomento a las PYMES al teléfono (809) 567-7192 ext. 1041. Persona de contacto: Víctor Rodríguez, Encargado de Competitividad de Pymes.