Este es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana Así es como puedes saberlo
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do o .gov.do

Un sitio .gob.do o .gov.do significa que pertenece una organización oficial del Gobierno de la República Dominicana

Los sitios web oficiales .gob.do o .gov.do seguros utilizan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial sólo en los sitios seguros de .gob.do o .gov.do

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do o .gov.do

Un sitio .gob.do o .gov.do significa que pertenece una organización oficial del Gobierno de la República Dominicana

Los sitios web oficiales .gob.do o .gov.do seguros utilizan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial sólo en los sitios seguros de .gob.do o .gov.do

Search

Presidente Abinader destaca “exportaciones de RD son los mejores de la historia” en el período 2020-2023 ascendieron a US$45,804 millones, para un crecimiento de un 23%

Presidente Abinader destaca “exportaciones de RD son los mejores de la historia” en el período 2020-2023 ascendieron a US$45,804 millones, para un crecimiento de un 23%

Presentan los avances del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones de RD

Santo Domingo. – En los últimos tres años, las exportaciones dominicanas ascendieron a 45,804 millones de dólares, para un crecimiento de un 23%, con respecto al período similar prepandemia de 2016-2019 que generó unos US$37,082 millones, destacó el presidente Luis Abinader al encabezar el II encuentro presidencial para presentar los avances del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones (PNFE).

El presidente dijo que estas exportaciones han sido las mejores de la historia exportadora de la República Dominicana, y ha sido posible, tras la ejecución de acciones estratégicas en colaboración con el sector privado.

Abinader explicó que en el 2022 se obtuvo el mayor nivel de exportación del país y el 2023 se posiciona como segundo mejor año. Estos indicadores favorables, han sido obtenidos en un entorno internacional convulso, con altos niveles de inflación, impactos climáticos negativos y dificultades en las principales cadenas de suministro a nivel global.

Durante el encuentro, acompañado del ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó y la directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro, el presidente expresó que lanzaron el Plan de Fomento a las Exportaciones en noviembre del 2020, como el primer instrumento de política pública para el sector exportador, con una visión de largo plazo y un abordaje integrador. “Ese día, dije que había llegado el turno de las exportaciones y que era tiempo de actuar. Y eso hemos hecho”.

En cuanto a los mayores destinos de productos dominicanos, dijo que Estados Unidos sigue siendo el principal socio de exportación durante 2023, acumulando US$6,489 millones, equivalentes a un 54.38% y con un crecimiento de un 4% respecto al año anterior.

El presidente manifestó que los instrumentos y aparatos de medicina se sitúan en la primera posición de productos de mayor crecimiento, con un aumento de más de 148 millones de dólares.

De su lado, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó indicó que la República Dominicana cuenta con un régimen de zonas francas que se ha convertido en caso de éxito para otros países, con exportaciones que superan el umbral de los US$8,000 millones y que, además, la industria nacional que llega cada vez a más rincones del mundo: para 2023, las exportaciones nacionales llegaron a 134 destinos directos, un crecimiento interanual de 3%.

“Todos estos esfuerzos son bloques del cimiento del éxito que hemos visto con el Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones, en el cual se puede evidenciar la ejecución de más de un 40% de las medidas lideradas por el MICM y de más de un 75% de las iniciativas correspondientes a cada una de esas acciones”, expuso Bisonó durante su participación en el II encuentro presidencial para presentar los avances del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones.

Logros del Plan de Fomento a las Exportaciones

Entre los principales logros presentados se encuentran la implementación de herramientas tecnológicas de inteligencia de mercados, modernización de la Ley General de Aduanas, el levantamiento de impedimentos para la entrada de productos dominicanos a mercados internacionales, la migración a canales no presenciales en la prestación de servicios.

Además, la gestión de la equivalencia con Estados Unidos en estándares de inspección y certificación de mataderos, la disponibilidad de servicios aduanales 24/7, la consolidación de la Ventanilla Única de Inversión dentro del Programa Burocracia Cero, la promoción de exportaciones de servicios y el fortalecimiento de e-learning, entre otros.

Fuente: Dirección de Comunicaciones

Servicios GOB

Observatorio MAP

311

911

Mejoras Regulatorias

E-ticket

Beca tu Futuro

Dominicana GOB

Servicios GOB

Observatorio MAP

311

911

Mejoras Regulatorias

E-ticket

Beca tu futuro

Dominicana GOB