Este es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana Así es como puedes saberlo
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do o .gov.do

Un sitio .gob.do o .gov.do significa que pertenece una organización oficial del Gobierno de la República Dominicana

Los sitios web oficiales .gob.do o .gov.do seguros utilizan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial sólo en los sitios seguros de .gob.do o .gov.do

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do o .gov.do

Un sitio .gob.do o .gov.do significa que pertenece una organización oficial del Gobierno de la República Dominicana

Los sitios web oficiales .gob.do o .gov.do seguros utilizan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial sólo en los sitios seguros de .gob.do o .gov.do

Search

El informe realizado por el Fondo Monetario Internacional “World Economic Outlook – Abril 2024” abarca los temas de política fiscal del sector público, PIB real, Precio al Consumidor y Balanza de Pagos de mercados emergentes y en desarrollo

El informe realizado por el Fondo Monetario Internacional “World Economic Outlook – Abril 2024” abarca los temas de política fiscal del sector público, PIB real, Precio al Consumidor y Balanza de Pagos de mercados emergentes y en desarrollo

República Dominicana

En cuanto al PIB real, en 2023 este presentó el 2.4% del total y una proyección de 5.4% para el 2024, con un aumento de 3 puntos porcentuales. Para las proyecciones descritas en el informe de octubre 2023, el año iba a culminar con el 3%. En este sentido, para finales del 2024 se espera que el PIB muestre una variación por encima del 100% respecto al año anterior. Para el presente año se estima que la República Dominicana se encuentre por encima de Costa Rica, Panamá, Paraguay, Ecuador, entre otros.

Por lo que se refiere al índice de precios del consumidor para el 2023 se esperaba un resultado de 4.8% (0.1% menos a lo previsto en octubre) con un cierre de 3.6% y para 2024 se espera un 4.2% indicando una disminución del 12.5% respecto al 2023.

Por otra parte, se prevé que para el presente año la balanza de pago disminuya un 5.1% (por debajo del 30% del año pasado), con una proyección mayor a la del mes de octubre con un -3.7%.

Economía mundial

Todo esto dentro de un entorno económico en donde ha aumentado la fragmentación geoeconómica, ralentización del crecimiento económico, los efectos de largo plazo del COVID-19, los costos de endeudamiento todavía siguen elevados y con altos niveles de inflación mundial, los cuales se prevé que disminuyan en 5.9% al cierre de 2024, y 4.5% en 2025. Se espera que las economías avanzadas entren a sus rangos metas de inflación antes que las economías emergentes.

El crecimiento mundial para 2024 y 2025 continuará el mismo ritmo que el estimado en 2023 de 3.2%, debajo del promedio anual histórico de 3.8%, dentro de los años 2000-2019, debido a la aplicación de políticas restrictivas para controlar la inflación, lo cual deprime la productividad. En esa misma línea, se prevé que el crecimiento de la economía estadounidense incremente un 2.7% en 2024, para luego desacelerar a 1.9% en 2025, debido a disminución en la demanda agregada asociado a debilitamiento del mercado laboral y endurecimiento fiscal.

Con relación a las materias primas estas disminuirán sus precios tanto los combustibles un 9.7% en promedio y los no combustibles se mantengan estables durante el 2024. Estas disminuciones reflejan la abundancia de existencias y el dinamismo en la oferta de los países fuera de la OPEP+ en términos de combustibles.

Fuente: Dirección de Comunicaciones

Servicios GOB

Observatorio MAP

311

911

Mejoras Regulatorias

E-ticket

Beca tu Futuro

Dominicana GOB

Servicios GOB

Observatorio MAP

311

911

Mejoras Regulatorias

E-ticket

Beca tu futuro

Dominicana GOB