Este es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana Así es como puedes saberlo
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do o .gov.do

Un sitio .gob.do o .gov.do significa que pertenece una organización oficial del Gobierno de la República Dominicana

Los sitios web oficiales .gob.do o .gov.do seguros utilizan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial sólo en los sitios seguros de .gob.do o .gov.do

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do o .gov.do

Un sitio .gob.do o .gov.do significa que pertenece una organización oficial del Gobierno de la República Dominicana

Los sitios web oficiales .gob.do o .gov.do seguros utilizan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial sólo en los sitios seguros de .gob.do o .gov.do

Search

Bisonó resalta “a RD sí se puede venir a invertir” gracias al compromiso del Gobierno de Abinader para combatir los ilícito y defender la propiedad intelectual

Bisonó resalta “a RD sí se puede venir a invertir” gracias al compromiso del Gobierno de Abinader para combatir los ilícito y defender la propiedad intelectual

Santo Domingo. – El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, destacó las iniciativas emprendidas por el Gobierno del presidente Luis Abinader para combatir la propiedad intelectual e ilícitos, los cuales han generado grandes cambios en el país, creando así las condiciones y garantías jurídicas necesarias para que más inversionistas “nos visiten porque a la República Dominicana si se puede venir a invertir”.

“Luego de estar 28 años en una lista, República Dominicana dio los pasos concretos y con el apoyo de un presidente que tienen un objetivo claro de institucionalidad y dar garantías jurídicas, principalmente a las inversiones, por eso, tenemos este logro”, dijo el ministro Bisonó.

Al hablar durante el acto de clausura de la Semana de Propiedad Intelectual, Bisonó, valoró la firme determinación de Abinader para que la República Dominicana continúe fortaleciendo su sistema de protección y observancia de los derechos de propiedad intelectual y combate del comercio ilícito.

En ese sentido, destacó que fueron dictados los decretos 55-21 y 275-21, que amplían las funciones del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM) y se crea la Mesa de Ilícitos; así como, el decreto 776-22, por el que se establece el Consejo Interministerial de Propiedad Intelectual.

“De manera especial, durante esta gestión, el país se ha enfocado en robustecer su capacidad institucional de proteger la propiedad intelectual, así como de perseguir y sancionar las violaciones que afecten a los titulares de estos derechos”, dijo el ministro.

Asimismo, el titular del MICM, resaltó que las acciones implementadas por el Consejo Interministerial de Propiedad Intelectual (CIPI) durante el 2023, las cuales contribuyeron en gran medida a que el país fuera excluido del Informe Especial 301 que emite anualmente la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos sobre Propiedad Intelectual.

De su lado, la viceministra de Comercio Exterior, Vilma Arbaje, agradeció a las personas y entidades que han aportado para el desarrollo del país sobre este tema.

“En este encuentro, no solo celebramos los logros individuales y colectivos de quienes contribuyen al crecimiento y desarrollo de nuestro país, sino también el compromiso continuo en la promoción, protección y observancia de la propiedad intelectual”, expresó.

En el evento estuvieron presentes los viceministros de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín y de Fomento a la Agroindustria, Joaquín Antonio González; la embajadora de la República Dominicana en Brasil, Patricia Villegas; el consejero político y económico de la embajada de los Estados Unidos en el país, Alexander Ted Bryan; la jueza del Tribunal Constitucional, Army Ferreira, entre otras personalidades.

Sobre CIPI

El Consejo Interministerial de Propiedad Intelectual (CIPI), fue creado mediante el decreto 776-22 del 30 de diciembre de 2022.

El CIPI es una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes y de la Procuraduría General de la República; conformado además por la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial, la Oficina Nacional de Derecho de Autor, la Dirección General de Aduanas, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, ProConsumidor, el Ministerio de Agricultura, a través de la Oficina de Protección de Variedades y Obtenciones Vegetales (OREVADO) y la OTCA, así como los ministerios de Salud Pública y Relaciones Exteriores, tiene como objetivo diseñar y coordinar los criterios de actuación de instituciones claves en materia de promoción, protección y observancia de los derechos de propiedad intelectual.

Fuente: Dirección de Comunicaciones

Servicios GOB

Observatorio MAP

311

911

Mejoras Regulatorias

E-ticket

Beca tu Futuro

Dominicana GOB

Servicios GOB

Observatorio MAP

311

911

Mejoras Regulatorias

E-ticket

Beca tu futuro

Dominicana GOB