Este es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana Así es como puedes saberlo
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do o .gov.do

Un sitio .gob.do o .gov.do significa que pertenece una organización oficial del Gobierno de la República Dominicana

Los sitios web oficiales .gob.do o .gov.do seguros utilizan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial sólo en los sitios seguros de .gob.do o .gov.do

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do o .gov.do

Un sitio .gob.do o .gov.do significa que pertenece una organización oficial del Gobierno de la República Dominicana

Los sitios web oficiales .gob.do o .gov.do seguros utilizan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial sólo en los sitios seguros de .gob.do o .gov.do

Search

El CONEP y PNUD reconocen 22 iniciativas empresariales sostenibles

El CONEP y PNUD reconocen 22 iniciativas empresariales sostenibles

Santo Domingo, D. N.- El viceministro de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Fantino Polanco, asistió a la presentación de la cuarta edición del Catálogo Prácticas Prometedoras, correspondiente al 2023, que reconoció a 22 programas empresariales e industriales cuyo impacto económico, social y medioambiental contribuyen al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Polanco participó en esta entrega en representación del ministro Víctor Bisonó. El MICM es miembro del Comité Jurado de esta premiación, organizada por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Durante el acto, celebrado en un hotel de esta ciudad, se reconocieron tres categorías. En la correspondiente a Modelo de Negocios, de grandes y medianas empresas, fueron escogidas doce propuestas: Programa de Inclusión BHD, del Banco BHD; el Programa Social “Transforma", de la Cervecería Nacional Dominicana; Energizando Saona, de la Compañía de Electricidad de Bayahíbe (CEB); Promoción y Prevención del Riesgo, de Seguros Universal; y Reducción de Huellas de Carbono, mediante la eficiencia tecnológica y energética, de AES Dominicana.

También, Finanzas con Propósito, del Banco Popular Dominicano; Inclusión Financiera de Personas sin Historial Crediticio, de la Compañía Dominicana de Teléfonos (Claro Dominicana); Liderar Innovaciones de Empaques hacia un País y un Planeta más Sostenible, de Agua Planeta Azul; y Un Mundo sin Residuos, de Bepensa Dominicana.

Las restantes iniciativas de esta categoría fueron Programa Finanzas Rurales y Ambiente, del Banco de Ahorro y Crédito ADOPEM; Seguridad Inclusiva: Rompiendo Estereotipos en la Seguridad Privada para una Cultura de Paz, de Dominican Watchman National; y el Sistema de Producción de Energía Fotovoltaica para Autoconsumo, de Grupo Ramos.

En la categoría Responsabilidad Social Empresarial (RSE), de medianas y grandes empresas, el reconocimiento recayó en las iniciativas AgroEmprende, de Barrick Pueblo Viejo Dominicana; De aquí con Corazón, del Centro Cuesta Nacional; Hogares Saludables, de Cementos Argos Dominicana; Promoción de la Biodiversidad, la Mitigación de la Huella de Carbono y el Estrés Calórico en Fincas, de Nestlé Dominicana; y Red de Escuelas Verdes, del Consorcio Energético Punta Cana Macao.

Finalmente, en la categoría Micro y Pequeñas Empresas (Mipes), los programas favorecidos fueron Inteligencia Artificial para Descarbonizar la Agroindustria: Una Solución de 4 Impactos, de LatAm Bioenergy Dominicana; Code 4 Change, de The Coding Space RD; Cacao Orgánico de Bayaguana, de Laboratorio MK; Corito Verde, de Una Vaina Verde; y el Centro de Acopio Textil, de Milee Collection.

El viceministro Polanco felicitó a todas las empresas participantes, así como al CONEP y al PNUD. “Las empresas galardonadas hoy son ejemplos vivientes de cómo el sector privado puede ser un motor de cambio positivo, adoptando prácticas que no solo generan riqueza, sino que también promueven el bienestar de las generaciones presentes y futuras”, subrayó.

Celso Juan Marranzini, presidente del CONEP, expresó que cree firmemente “que el futuro de la República Dominicana depende de nuestra capacidad para innovar y adaptarnos a los desafíos cambiantes de nuestro tiempo. Las prácticas prometedoras que hoy reconocemos son la prueba de que el sector privado dominicano está a la altura de este reto”.

Asimismo, Inka Mattila, representante residente del PNUD en la República Dominicana, indicó que “la estrategia global del PNUD de desarrollo y alianzas para el sector privado 2023-2025, cuyo objetivo es, en asociación con gobiernos, entidades del Estado, sociedad civil y empresas, hacer que los mercados funcionen en favor de los ODS, enfatiza la relevancia de la igualdad de género, la inclusión de personas y comunidades pobres y marginadas. Además de mejorar el papel del sector privado como actor vital para avanzar en los ODS, también busca promover la adopción de los ODS como marco principal de las estrategias y operaciones del sector privado”.

Desde su lanzamiento en el 2020, Prácticas Prometedoras ha recibido más de 200 iniciativas de más de 150 empresas y organizaciones. Estas propuestas destacan por sus impactos positivos en ámbitos económico, social y ambiental, contribuyendo así al avance de la Agenda 2030 en cinco dimensiones clave: planeta, personas, prosperidad, paz e institucionalidad, y alianzas.

Además del MICM, otras instituciones que forman parte del jurado son las asociaciones Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE); de Industrias de la República Dominicana (AIRD); y para el Desarrollo, Inc. (APEDI).

Con ellas, la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, INC (CODOPYME), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y Barna Management School.

Por último, la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), SIP Group Consulting y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

Fuente: Dirección de Comunicaciones

Servicios GOB

Observatorio MAP

311

911

Mejoras Regulatorias

E-ticket

Beca tu Futuro

Dominicana GOB

Servicios GOB

Observatorio MAP

311

911

Mejoras Regulatorias

E-ticket

Beca tu futuro

Dominicana GOB