Este es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana Así es como puedes saberlo
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do o .gov.do

Un sitio .gob.do o .gov.do significa que pertenece una organización oficial del Gobierno de la República Dominicana

Los sitios web oficiales .gob.do o .gov.do seguros utilizan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial sólo en los sitios seguros de .gob.do o .gov.do

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do o .gov.do

Un sitio .gob.do o .gov.do significa que pertenece una organización oficial del Gobierno de la República Dominicana

Los sitios web oficiales .gob.do o .gov.do seguros utilizan HTTPS

Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial sólo en los sitios seguros de .gob.do o .gov.do

Search

Resultados de programas “Universidad + Industria" y “Diseña con la Industria”

Resultados de programas “Universidad + Industria" y “Diseña con la Industria”

217 estudiantes han generado 133 propuestas y diseños industriales para mejorar industrias

Santo Domingo, D. N.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) y siete universidades dominicanas presentaron los resultados de los programas “Universidad + Industria (U+I)" y “Diseña con la Industria”, que han permitido a 217 estudiantes de distintas disciplinas realizar sus pasantías en 110 industrias de manufactura local, y generar 133 propuestas para mejorar los procesos productivos de las mismas.

Como recoge la revista impresa Universidad + Industria y Diseña con la Industria, los participantes en estos programas cursan las carreras de Administración de Empresas, ingeniería Industrial, en Sistemas y Diseño Industrial.

El viceministro de Desarrollo Industrial del MICM, Fantino Polanco, en nombre del ministro Víctor Bisonó, agradeció a las entidades y personas que han colaborado con esta iniciativa.

Agregó que la misma ha sido desarrollada bajo el modelo de interrelación triple hélice entre el Estado, la industria y la universidad, que constituye una política pública de la actual gestión gubernamental.

“Ahora hacemos un firme compromiso de que en el país próximamente lanzar una política nacional de vinculación estratégica entre las universidades y la industrias”, puntualizó Polanco.

Julio Brache, presidente de la AIRD, indicó que “la articulación de industrias, centros académicos e instituciones estatales es una condición indispensable en un país que quiere impulsar mayor calidad de vida para su gente, que quiere ser ejemplo de desarrollo y competitividad en los mercados internacionales.”

En la actividad, celebrada en la sede de la AIRD, también se dio cierre a la octava, novena y décima convocatorias del programa “Universidad + Industria (U+I)”, realizadas en colaboración con la Universidad Iberoamericana (UNIBE), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Universidad Central del Este (UCE).

Los 42 estudiantes participantes en estas tres últimas convocatorias recibieron sus respectivos certificados de capacitación en la metodología Lean Six Sigma. Agotaron el programa formativo en 21 industrias de las provincias de San Pedro de Macorís, Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal.

José Hazim Torres, rector de la UCE, y Odile Camilo Vincent, rectora de la UNIBE, valoraron estos programas de vinculación entre el Gobierno, la academia y los sectores productivos nacionales.

Detalles sobre programas

Hasta la fecha, el programa “Universidad + Industria" (U+I) suma diez convocatorias, con un total de 142 estudiantes universitarios participantes. Estos produjeron 64 propuestas de mejora de procesos productivos personalizadas para igual número de industrias de manufactura local.

En cuanto al programa “Diseña con la Industria”, este ha realizado cinco convocatorias, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), la Asociación de Empresas Industriales de Herrera (ANEIH) y la AIRD.

A través de esta iniciativa, 75 estudiantes han generado 69 diseños industriales para 46 empresas de manufactura local, impulsando así la innovación y la competitividad en los sectores productivos del país.

Además de UNIBE, PUCMM, UCE e INTEC, otras universidades participantes son la Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Universidad APEC (UNAPEC), la Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y la Universidad Católica Nordestana (UCNE).

Fuente: Dirección de Comunicaciones

Servicios GOB

Observatorio MAP

311

911

Mejoras Regulatorias

E-ticket

Beca tu Futuro

Dominicana GOB

Servicios GOB

Observatorio MAP

311

911

Mejoras Regulatorias

E-ticket

Beca tu futuro

Dominicana GOB