RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • VOLATILIDAD DE PRECIOS DEL PETROLEO MANTIENE EN ALZA LOS COMBUSTIBLES

VOLATILIDAD DE PRECIOS DEL PETROLEO MANTIENE EN ALZA LOS COMBUSTIBLES VOLATILIDAD DE PRECIOS DEL PETROLEO MANTIENE EN ALZA LOS COMBUSTIBLES

Fecha de publicación: 12 Junio 2020

SANTO DOMINGO.- La alianza OPEP+ encabezada por Arabia Saudí y Rusia, controla cerca del 60% de la producción petrolera mundial. En su última reunión del fin de semana pasado, acordaron hacer una evaluación mensual de la situación del mercado del petróleo para actuar en consecuencia y mantener el equilibrio de los precios. Esta revisión mensual se hará en una reunión del Comité Ministerial de Supervisión, anunciaron que tienen la voluntad y la capacidad de tomar las decisiones que sean necesarias para garantizar la estabilidad del mercado.

Arabia Saudí, Kuwait y Emiratos Árabes Unidos se habían comprometidos a hacer un recorte adicional en la producción de crudo de 1.18 millones de barriles por día con el objetivo de contribuir a mantener el equilibrio del mercado, pero el pasado lunes 8, anunciaron que no seguirían adelante con esa promesa. Esa decisión produjo preocupación en el mercado originando un cambio negativo en el vector ascendente de los precios del crudo de referencia que se había mantenido hasta ayer. La no aplicación de la reducción se debe al descontento de estos países con los estados que no han cumplido su parte del acuerdo, como son especialmente, Irak y Nigeria..

Los inversores observan que podría haber un aumento en la producción de países no miembros de la OPEP, sobre todo EEUU, donde ya se ha producido la apertura de varios pozos y plataforma que permanecían cerrados por los bajos precios de WTI y por la escasa demanda como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Esta situación ha hecho resurgir el temor a un exceso de oferta en el mercado, que los analistas creían relativamente superado con los ajustes de la OPEP y un repunte en la demanda que no ha terminado de fraguarse.

Este miércoles el barril estadonidense de referencia (WTI) comenzaba a ceder por el aumento de las reservas, contario a las proyecciones de los analisita que por el aumento de la demanda esperaban una reducción modesta en los productos almacenados. La vuelta de pozos y plataforma antes cerrados y las exixtencias en alta mar de tanqueros repletos que habían estado esperando ser descargados son probablemente la razón de esta crecida de las reservas. En general, la demanda esta repuntando, estamos en un periodo de tannsicion, la existencia en los almacenamientos puede fluctuar.

En conclusión, la volatilidad del precio del petróleo continua y el encarecimiento de las últimas jornadas de los productos destilados por el incremento de la demanda a nivel mundial, le ha puesto presión al mercado local de los combustibles. Para la semana del 13 al 19 de junio, el MICM ha dispuesto que los combustibles se comercialicen con los siguientes precios:

  • Gasolina Premium se venderá a RD$198.00 por galón sube RD$7.00 por galón.
  • Gasolina Regular se venderá a RD$183.70 por galón sube RD$7.10 por galón.
  • Gasoil Regular se venderá a RD$135.90 por galón sube RD$5.30 por galón.
  • Gasoil Óptimo se venderá a RD$147.70 por galón sube RD$5.70 por galón.
  • Avtur se venderá a RD$107.50 por galón sube RD$8.30 por galón.
  • Kerosene se venderá a RD$131.10 por galón sube RD$8.90 por galón.
  • Fuel Oíl #6 se venderá a RD$ 97.00 por galón sube RD$6.50 por galón.
  • Fuel Oíl 1%S se venderá a RD$103.30 por galón sube RD$5.00 por galón.
  • Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$105.40 sube RD$ 3.40 por galón.
  • Gas Natural RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.

La tasa de cambio promediada es de RD$57.52 según sondeo realizado por el Banco Central.

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones