RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • Suman 240 los gerentes egresados de programa nacional de formación para la industria del MICM y la EOI de España

Suman 240 los gerentes egresados de programa nacional de formación para la industria del MICM y la EOI de España Suman 240 los gerentes egresados de programa nacional de formación para la industria del MICM y la EOI de España

Fecha de publicación: 24 Mayo 2022

SANTO DOMINGO.- A través del Programa de Capacitación Especializada para el Sector Industrial Dominicano, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y la Escuela de Organización Industrial (EOI) de España graduaron a 120 gerentes, directores y/o encargados en áreas claves para el sector, tales como calidad, innovación, productividad, industria 4.0, economía circular y producción sostenible.

.

Con estos egresados ya suman 240 los profesionales en ejercicio que se han capacitado en las dos convocatorias realizadas, las cuales forman parte de un acuerdo que el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, y la directora de la EOI, Nieves Oliveira, firmaron a principios del año pasado para mejorar la competitividad del sector.

Durante la entrega de los diplomas, Bisonó reiteró el compromiso del Gobierno en apoyar la industria nacional y aseguró que el crecimiento del PIB del país que se registró el año pasado, se debió, en parte, al dinamismo de la industria dominicana. “Este ministerio tiene las puertas abiertas a todos ustedes”, enfatizó.

Antonio Pérez-Hernández, embajador de España en el país, participó de la actividad y saludó en su intervención la iniciativa del MICM. “Profesionales mejores formados fortalecen la resiliencia del sector”, indicó el diplomático español, al tiempo de felicitar el esfuerzo de los graduandos.

Nieves Oliveira, directora de la EOI, recalcó el valor de la educación continua, agradeció la confianza que el MICM depositó en dicha academia y valoró la dedicación de los nuevos egresados, a los que les auguró grandes éxitos y los invitó a seguir capacitándose.

Tras la entrega de los certificados, Bisonó y Oliveira anunciaron que este año se realizará la tercera convocatoria del programa de becas que auspicia el ministerio y que añadirá otros 120 profesionales con nuevas capacidades.

En esta ocasión, los cursos y diplomados que imparte la EOI de manera virtual serán Manufactura Depurada, Dirección de Proyectos, Soy Digital y Gestión de Residuos.

El anuncio se dio a conocer durante la firma de un nuevo acuerdo con la universidad; en una actividad conjunta que tuvo lugar en la sede del ministerio y de la cual también participaron el viceministro de Desarrollo Industrial del MICM, Fantino Polanco, y la oficial de Comercio de España, Clara Fernández.

La EOI impartió ocho cursos en las pasadas dos ediciones del programa

Ocho cursos, para un total de 702 horas de clases impartidas, fue el saldo que dejó las pasadas dos ediciones del programa, los cuales se realizaron durante el período 2021-2022.

Los cursos y diplomados que se realizaron fueron Gestión de la Calidad y Reingeniería de Procesos, Gestión Integral de la Cadena de Suministro, Gestión Medioambiental y Dirección de Proyectos.

En la tercera convocatoria, las capacitaciones que estarán disponibles son Manufactura Depurada (Lean Manufacturing), que detalla la aplicación de técnicas que permiten ajustar los procesos y el ritmo de trabajo a la demanda real de los clientes.

Soy Digital, para mejorar la competitividad de las empresas en el entorno global de la economía digital y analizar las necesidades de transformación digital.

Gestión de Residuos en la Circularidad Económica, para motivar a los profesionales a que lideren las políticas públicas o acciones empresariales socialmente responsable.

Dirección de Proyectos, para que los participantes profundicen en técnicas directivas y habilidades humanas necesarias para gestionar proyectos de complejidad variable.

Mediante la iniciativa que se ejecuta con la EOI, el MICM busca desarrollar y fortalecer el talento y las capacidades del capital humano que trabaja dentro de las industrias de manufactura, a fin de lograr sector más productivo y competitivo.

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones