RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • Sectores público y privado promueven el encadenamiento productivo entre la industria local y las zonas francas

Sectores público y privado promueven el encadenamiento productivo entre la industria local y las zonas francas Sectores público y privado promueven el encadenamiento productivo entre la industria local y las zonas francas

Fecha de publicación: 08 Noviembre 2016

SANTO DOMINGO.- Representantes de más de 40 empresas de la industria local y de zonas francas participaron en el tercer Encuentro de Negocios con el propósito de seguir promoviendo la articulación productiva en el sector industrial, y de fortalecer los empleos generados por ese importante sector de la economía dominicana.

Durante este importante encuentro, que tuvo lugar en los salones de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), en el Edificio Empresarial, participaron un total de 40 empresas de ambos subsectores y se realizaron más de 240 potenciales negocios, informó una nota de la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Esta iniciativa unifica el esfuerzo conjunto del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de su viceministerio de Desarrollo Industrial, el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA), la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), y sus asociaciones miembros, la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), y el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).

En el encuentro estuvieron presentes, entre otros, Maripily Hernández y Amable Padilla, gerentes sectoriales de la AIRD; Nadia Peña, asistente técnica de ADOZONA; Denise Fernández, encargada de Seguridad y Regulación Industrial del MIC; Wilfredo Oliver, director de Servicio de Apoyo a la Industria de PROINDUSTRIA; Raquel Rodríguez, gerente sectorial de Proyectos de ADOZONA; y Francisco Domínguez, encargado de Encadenamiento Productivo del CNZF.

Vista de las rondas de negocios que se llevaron a cabo en el marco de esta iniciativa pública-privada
El proceso de encadenamiento productivo está pasando de un planteamiento, a convertirse ImageGen0en una práctica impulsada por la voluntad, tanto del sector privado como del sector público, para lo cual se han organizado diversos encuentros de negocios entre empresas de zonas francas y empresas de la industria local, según la nota de la Dirección de Comunicaciones del MIC.

Entre las ramas de la industria local se encontraban representantes de empresas fabricantes de papel, productos plásticos y de limpieza, las cuales sostuvieron rondas de negocios con representantes de empresas de zonas francas dedicadas a la fabricación de materiales y componentes médicos, electrónica y servicios logísticos.

Estas rondas de negocios han contribuido al fortalecimiento de los encadenamientos productivos entre la industria nacional y las zonas francas, permitiendo que las industrias locales incrementen sus exportaciones y diversifiquen sus canales de ventas.

Asimismo, que vayan generando y fortaleciendo cadenas de abastecimiento sostenibles para las empresas del sector de zonas francas, las cuales podrán aumentar sus niveles de compra en el mercado local, disminuyendo así sus importaciones.

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones