RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • REDUCCIÓN DE LOS INVENTARIOS DE PETROLEO MANTIENEN LOS PRECIOS EN ALZA.

REDUCCIÓN DE LOS INVENTARIOS DE PETROLEO MANTIENEN LOS PRECIOS EN ALZA. REDUCCIÓN DE LOS INVENTARIOS DE PETROLEO MANTIENEN LOS PRECIOS EN ALZA.

Fecha de publicación: 10 Julio 2020

SANTO DOMINGO.- El mercado del petróleo continúa siendo inestable. Hay muchas preocupaciones por las cifras de coronavirus en Estados Unidos, donde ya se han reportado más de 3.1 millones de contagios. En las últimas semanas los operadores petroleros han puesto más peso en la evolución de la oferta, pero a partir de ahora los ojos están nuevamente en la demanda y en cómo el COVID-19 se expande. El temor en torno al virus podría aminorarse si se produjese una ralentización de los casos de contagios, pero la realidad es que el comportamiento del virus moverá los precios del petróleo hacia arriba o hacia abajo dependiendo del control de pandemia.

A medida que las economías de gran parte del mundo se van recuperando, la OPEP+ parece estar preparada para disminuir sus reducciones en la producción durante la segunda mitad del verano, aunque esto aún no es un acuerdo cerrado. El mes pasado la OPEP prorrogó sus reducciones de la producción hasta julio, pero ha llegado julio y los observadores del mercado aguardan a conocer las previsiones del grupo para agosto.

En la actualidad, todo apunta a que la OPEP+ elevará la producción en aproximadamente 2 millones de barriles al día entre julio y agosto, al menos que, la demanda fuera particularmente débil. Tanto Arabia Saudí como Rusia han señalado que están satisfechos con la demanda y/o los precios del petróleo. En esta última semana los precios del petróleo se mantienen estancados, casi plano en los 40 dólares el barril y seguirá anclado ahí, hasta que se le dé una razón convincente para moverse en cualquier dirección. Las noticias sobre los inventarios estadounidenses son una apuesta. Las reservas descendieron en 7.2 millones de barriles durante la semana pasada, una 10 veces mas de lo previsto y los traders esperan otra reducción.

El ministro ruso del petróleo sostiene que Rusia esta satisfecha con los precios actuales, afirmo que no tiene sentido ampliar los recortes de 9.7 millones de barriles al día de la OPEP+ más allá de julio. Sin embargo, seria prudente prepararse para un posible giro de 180 grados. Si los precios del petróleo comienzan a mostrar una tendencia a la baja, ya sea por el aumento de la producción de Estados Unidos y en otros lugares o por las débiles cifras de demanda, la OPEP podría presionar a Rusia para que acepte prorrogar los recortes de 9.7 millones de barriles al día un mes más.

La reducción de los inventarios de crudo en los Estados Unidos ha mantenido los precios de los combustibles en alza. Para la semana del 11 al 17 de julio, el MICM ha dispuesto que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:

  • Gasolina Premium se venderá a RD$208.30 por galón sube RD$4.00 por galón.
  • Gasolina Regular se venderá a RD$198.50 por galón sube RD$5.00 por galón.
  • Gasoil Regular se venderá a RD$152.70 por galón sube RD$5.80 por galón.
  • Gasoil Óptimo se venderá a RD$163.10 por galón sube RD$5.40 por galón.
  • Avtur se venderá a RD$114.00 por galón sube RD$3.70 por galón.
  • Kerosene se venderá a RD$137.70 por galón sube RD$4.00 por galón.
  • Fuel Oíl #6 se venderá a RD$ 104.70 por galón sube RD$6.70 por galón.
  • Fuel Oíl 1%S se venderá a RD$112.70 por galón sube RD$6.50 por galón.
  • Gas Licuado de Petróleo (GLP) venderá a RD$105.20/galón: sube RD$2.20 por galón.
  • Gas Natural RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.

La tasa de cambio promediada es de RD$58.27 según sondeo realizado por el Banco Central.

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones