RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • Reconocen empresas e instituciones con el Premio Nacional Producción Más Limpia

Reconocen empresas e instituciones con el Premio Nacional Producción Más Limpia

Una representante de una de Las empresas galardonadas recibe el premio de mano del ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, en presencia de otros funcionarios, entre ellos, el de industria y Comercio, Nelson Toca Simó y el Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Rafael Paz.

Reconocen empresas e instituciones con el Premio Nacional Producción Más Limpia

Fecha de publicación: 14 Diciembre 2017

SANTO DOMINGO.- Al menos doce empresas privadas y una institución pública fueron reconocidas por sus prácticas sustentables en el manejo de residuos, uso de energía renovable y reducción del consumo energético en el marco del “Premio Nacional Producción más Limpia”, acto que contó con la presencia de los ministros de Industria, Comercio y Mipymes y Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, durante sus palabras de cierre.
El ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, durante sus palabras de cierre.

El titular del MICM, arquitecto Nelson Toca Simó y el de Medio ambiente, Francisco Domínguez Brito, así como el Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Rafael Paz, participaron en la ceremonia de entrega de galardones de la cuarta versión del Premio, una iniciativa que reconoce a empresas e instituciones públicas que implementan acciones para hacer más eficiente el uso de recursos naturales y disminuir su impacto al medio ambiente.

La premiación bianual en la que el MICM forma parte del comité organizador, fue concebida para evaluar a las empresas de los sectores productivos y de servicios que operan con eficiencia, mejorando la competitividad, la innovación tecnológica y el desempeño de la calidad ambiental dentro de un desarrollo social equilibrado y en beneficio de la mayoría de la población.

Desde sus inicios, dijo en su discurso  Domínguez Brito, ministro de Medio Ambiente, el proyecto propone incentivar a las instituciones públicas y privadas a que demuestren un nivel de responsabilidad social corporativa, con estándares de excelencia y calidad mundial, indicó, según una nota de prensa de la Dirección de Comunicaciones del MICM.

Henry Molina, Francisco Domínguez Brito, Alberto Navarro, Nelson Toca Simó, Ernesto Reyna y Rafael Paz.
Henry Molina, Francisco Domínguez Brito, Alberto Navarro, Nelson Toca Simó, Ernesto Reyna y Rafael Paz.

La institución pública premiada fue el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), en la categoría de energía renovable, y las empresas Productos Agrícolas de Copellito, SRL., en la categoría excelencia en producción de agua y el Banco Popular Dominicano, en excelencia de producción en energía renovable.

Pinturas Popular en excelencia de producción de materiales, Domicem en excelencia de producción de energía, hotel Ocean Blue and Sand en excelencia de producción de SGA y mención de producción de agua a la empresa Induveca S.A…

En el renglón mención de producción de materiales fueron reconocidos las compañías Hanes Brands Textiles y Artículos de Piel Los Favoritos. Mientras Consorcio Energético Punta Cana Macao y Lubricantes Dominicanos, en la mención de producción de energía renovable. En el renglón implementación exitosa de producción de energía renovable, ganaron las empresas Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina) y MercaSID.

Edwards Lifesciences AG y Hanesbrands Dos Ríos Textiles, fueron galardonados en la mención de producción de energía.

Parte del público que asistió a la premiación.
Parte del público que asistió a la premiación.

En el país se han implementado 35 proyectos como consecuencia de la iniciativa Producción Más Limpia, con lo que se ha logrado ahorrar 615,000 metros cúbicos de agua por año y unos 25,800 Mega Watt hora por año de energía eléctrica. Además, se logró evitar que 81,903 kilogramos de residuos ocupen espacio en los vertederos y generen contaminación.

La premiación que promueve los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales e Industria,  Comercio y Mipymes, el Consejo Nacional de Competitividad (CNC), la Agencia Americana de Desarrollo (USAID), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (RENAEPA), se celebró este miércoles en el salón de conferencias del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones