RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • Montás y Juan Hubieres acuerdan iniciar diálogo en aras de solucionar problemas en el transporte y el mercado de combustibles

Montás y Juan Hubieres acuerdan iniciar diálogo en aras de solucionar problemas en el transporte y el mercado de combustibles Montás y Juan Hubieres acuerdan iniciar diálogo en aras de solucionar problemas en el transporte y el mercado de combustibles

Fecha de publicación: 08 Noviembre 2016

El ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás y el Presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción, Juan Hubieres, se reunieron este lunes y ambos acordaron iniciar un proceso de diálogo en aras de reorganizar el sistema de transporte público y el mercado de los combustibles en el país.

En el marco de un encuentro abierto, cordial y respetuoso, el ministro Montás precisó que las últimas resoluciones del MIC que afectan el subsidio a los combustibles y la venta de estos derivados del petróleo a personas físicas o jurídicas que no cuenten con licencia de operación, lo que han buscado es regularizar el uso de los tanques de almacenamiento de combustibles, y establecer una licencia para que puedan operar sin ningún problema.

"Estas decisiones nunca fueron tomadas con el ánimo de hacer daño al sector transporte, sino en aras de organizar y reglamentar el mercado de los combustibles", dijo Montás, de acuerdo a una nota de la Dirección de Comunicaciones del MIC.ImageGen

Poco antes, el ministro Montás se había reunido con Antonio Martes, presidente de CONATRA, con quien abordó una agenda similar.

El MIC aclaró en una nota que en ambos encuentros no se abordó las resoluciones mediante las cuales se elimina el subsidio al combustible de los transportistas y se prohíbe a las empresas distribuidoras vender combustibles a personas físicas o jurídicas que comercializan al detalle o suministran dichos hidrocarburos al consumidor final desde tanques o dispositivos de depósito sin contar con licencia de operación de estación de expendio.

El Ministro Temístocles Montás recibe de Juan Hubieres, Presidente de FENATRANO, un documento que denomina “Propuestas de Política Integral” en el que plantea medidas para la solución de los problemas del transporte.
Montás expresó a Hubieres que el interés del MIC es terminar con la informalidad que se da en el sistema de transporte del país. Durante el encuentro, que se prolongó por más de una hora, Montás estuvo acompañado de Ramón Cruz, director de Hidrocarburos; César Avilés, Director Jurídico y Nadim Rivas, director del Plan Regulador del MIC. Hubieres, de su lado, estuvo acompañado de Antonio Brito Rodríguez, vicepresidente de FENATRANO.

De su lado, Juan Hubieres, agradeció el gesto del Ministro del MIC, de recibirlo en su despacho y hacerle entrega de un documento que contiene la propuesta de política integral de interés para los sectores del transporte, cuyas demandas datan del año 2013.

Expresó que no es secreto para nadie que tanto él como su sindicato han sido críticos de las políticas implementadas por el Gobierno en el sector transporte y de la mafia que, según dijo, hay en el bono gas y en el manejo de los combustibles.

"Yo no vine a pedir subsidio, y de hecho soy partidario de que lo quiten, pero que se lo quiten a todos", precisó el Presidente de FENATRANO.

Reiteró que es importante señalar que más del 80 por ciento de los carros de conchos que circulan en el Gran Santo Domingo no reciben el subsidio del bono gas, por lo que el mismo se convirtió en un perjuicio tanto para los choferes como para el Estado.

Informó que el sector transporte genera cientos de empleos a la economía dominicana y que como tal deben ser tratados en igualdad de condiciones que otros sectores productivos del país.

El sindicalista aseguró que cada tanque que opera bajo el régimen de los sindicatos que dirige está autorizado por Industria y Comercio bajo un código que se instaló y que es supervisado por personal del MIC.

"Tener un tanque de autoabastecimiento significa que yo controlo mi calidad, mi cantidad y controlo a quien le compro, es decir, lo mismo que hacen todas las empresas grandes del país, que tienen tanques de autoabastecimiento", indicó finalmente Hubieres, al tiempo que reiteró las gracias al ministro del MIC por recibirlo en su despacho.

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones