RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • Montás dice nueva ley orgánica del MIC definirá prioridades en industria, comercio y Pymes

Montás dice nueva ley orgánica del MIC definirá prioridades en industria, comercio y Pymes

El ministro Temístocles Montás encabeza el encuentro con los coordinadores provinciales del MIC acompañado, entre otros, de Juan Monegro, viceministro de Desarrollo Industrial; Fernando Sánchez, Director de la Unidad de Inspección y Fiscalización (UIFI); Bianca Fajar, Directora de Gestión Humana; Nadin Rivas, Director del Plan Regulador Nacional, Hepzy Zorrilla, Directora del Despacho y José del Castillo, asesor del MIC

Montás dice nueva ley orgánica del MIC definirá prioridades en industria, comercio y Pymes

Fecha de publicación: 02 Diciembre 2016

El ministro de Industria y Comercio, ingeniero Temístocles Móntas, aseguró este viernes que la nueva ley orgánica de esa dependencia que se discute en el congreso, será de gran ayuda para la reformulación del marco institucional de los sectores de la industria, el comercio interno y externo, y las Pymes, así como para establecer, de forma clara, cuáles serán los sectores que la institución prestará especial interés.

Estas declaraciones fueron dadas durante un encuentro realizado con los coordinadores provinciales del ministerio, el cual se hizo con el objetivo de monitorear las diferentes acciones que se ejecutan en cada demarcación, según explicó una nota de prensa de la Dirección de Comunicaciones del MIC.

Durante el encuentro,  celebrado en la sede del MIC, en esta capital, asistieron los coordinadores Hamilton Marquen, de San Juan; Diógenes Valet, de Sánchez Ramírez; Enmanuel Rodríguez, de La Vega; Jesús Cabrera, de Puerto Plata; Aideé Fadul, de Santiago; Tailé Ortiz, de Monte Plata; Abrahán Jiménez, de Valverde; Cornelio Taveras, de María Trinidad Sánchez; Luis Caba, de la provincia Duarte; Ney Domínguez, de San Cristóbal; Rosairys Sención, de Samaná; y Francisco Vargas, de Monseñor Nouel
Durante el encuentro, celebrado en la sede del MIC, en esta capital, asistieron los coordinadores Hamilton Marquen, de San Juan; Diógenes Valet, de Sánchez Ramírez; Enmanuel Rodríguez, de La Vega; Jesús Cabrera, de Puerto Plata; Aideé Fadul, de Santiago; Tailé Ortiz, de Monte Plata; Abrahán Jiménez, de Valverde; Cornelio Taveras, de María Trinidad Sánchez; Luis Caba, de la provincia Duarte; Ney Domínguez, de San Cristóbal; Rosairys Sención, de Samaná; y Francisco Vargas, de Monseñor Nouel

Entre los puntos consensuados fueron establecer un vínculo estrecho con las Cámaras de Comercio de cada provincia, instalar más Centros Pymes para dar apoyo a las micro y pequeñas empresas, habilitar las oficinas provinciales del MIC y equiparlas con todo lo necesario para su funcionamiento, y continuar fomentando la formalización de los pequeños y grandes negocios.

Asimismo, Montás exhortó a los presentes a convertirse en promotores de su provincia, a fortalecer las relaciones entre ellos a fin de emprender iniciativas en conjunto, y a trabajar conforme a los lineamientos establecidos por la ley.

“Aprópiense de la ley, léanla y conviértanse, cada uno, en un pequeño Ministerio de Industria, Comercio y Pymes. Ustedes son la máxima autoridad de la institución en cada una de sus provincias”, enfatizó el titular de la cartera.

En la reunión también estuvieron presentes José Monegro, Viceministro de Desarrollo Industrial; Fernando Sánchez, Director de la Unidad de Inspección y Fiscalización (UIFI); Bianca Fajar, Directora de Gestión Humana; Nadin Rivas, Director del Plan Regulador Nacional, Hepzy Zorrilla, Directora del Despacho y José del Castillo, asesor del MIC.

Los coordinadores provinciales expusieron sus prioridades y necesidades en sus respectivas demarcaciones
Los coordinadores provinciales expusieron sus prioridades y necesidades en sus respectivas demarcaciones

Los directores provinciales que asistieron a la actividad fueron Hamilton Marquen, de San Juan; Diógenes Valet, de Sánchez Ramírez; Enmanuel Rodríguez, de La Vega; Jesús Cabrera, de Puerto Plata; Aideé Fadul, de Santiago; Tailé Ortiz, de Monte Plata; Abrahán Jiménez, de Valverde; Cornelio Taveras, de María Trinidad Sánchez; Luis Caba, de la provincia Duarte; Ney Domínguez, de San Cristóbal; Rosairys Sención, de Samaná; y Francisco Vargas, de Monseñor Nouel.

  • Fuente: Dirección de comunicaciones