RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • Ministro Ito Bisonó posesiona al nuevo director de Inaguja

Ministro Ito Bisonó posesiona al nuevo director de Inaguja

Ito Bisonó juramentó a Paúl Almánzar como nuevo director de Inaguja.

Ministro Ito Bisonó posesiona al nuevo director de Inaguja

Fecha de publicación: 14 Septiembre 2020

Santo Domingo.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, posesionó al nuevo director de la Industria Nacional de la Aguja (Inaguja), Paúl Almánzar, y afirmó que esa dependencia del ministerio “podría sentar las bases para la formación de personas que deseen trabajar en empresas textiles de zonas francas.”

Jorge Morales, viceministro de Fomento a las Mipymes; Paúl Almánzar, director de Inaguja; y Víctor Bisonó, titular del MICM.
Jorge Morales, viceministro de Fomento a las Mipymes; Paúl Almánzar, director de Inaguja; y Víctor Bisonó, titular del MICM.

En la juramentación, el ministro Bisonó manifestó su deseo de fortalecer la institución para que contribuya al desarrollo de nuevas empresas mipymes lideradas por mujeres: “queremos un encadenamiento de trabajo que comience en la familia dominicana”, dijo el ministro.

De su lado, Almánzar agradeció el voto de confianza y agregó que a través de la institución, impulsará el desarrollo de la industria local de textiles y manufactura y se comprometió a continuar las buenas iniciativas en curso y mejorarlas.

El acto tuvo lugar este lunes en las oficinas administrativas de Inaguja, ubicadas en el ensanche La Fe, y en el mismo estuvo presente el viceministro de Fomento a las Mipymes del MICM, Jorge Morales.

Paúl Almánzar es licenciado en Derecho y mercadólogo y dirige la empresa familiar Cortinas Sandra, desde el 2013.

Sobre Inaguja

Inaguja se fundó en agosto de 1958 y su plantilla consta de 214 colaboradores; trabaja de la mano con INFOTEP en el desarrollo de programas de formación en el área textil y de manualidades, y cuenta con diecisiete centros de capacitación en distintas provincias del país.

En 2019 realizaron 30 talleres de costura básica, de pantalones, camisas, cortinas y otros, en los cuales participaron un total de 2,128 personas, en su mayoría amas de casa de escasos recursos.

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones