RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • Ministro Bisonó destaca la importancia de la prevención y defensa efectiva de los procesos arbitrales

Ministro Bisonó destaca la importancia de la prevención y defensa efectiva de los procesos arbitrales

El ministro Bisonó ofreció las palabras de apertura de la capacitación sobre arbitraje internacional, dirigida a consultores jurídicos de las diferentes instituciones del Estado.

Ministro Bisonó destaca la importancia de la prevención y defensa efectiva de los procesos arbitrales

Fecha de publicación: 30 Octubre 2020

SANTO DOMINGO.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor –Ito- Bisonó Haza, destacó la importancia de la prevención y defensa efectiva del Estado en los procesos arbitrales, durante la apertura de la capacitación virtual sobre “Arbitraje Internacional y el Estado Dominicano”, dirigida a consultores jurídicos de distintas instituciones del Estado.

Vilma Arbaje de Contreras, viceministra de Comercio Exterior, afirmó que la prevención, atención y defensa efectiva de las controversias de inversión son de interés nacional.
Vilma Arbaje de Contreras, viceministra de Comercio Exterior, afirmó que la prevención, atención y defensa efectiva de las controversias de inversión son de interés nacional.

El ministro enfatizó las repercusiones que los arbitrajes de inversión tienen para el país, los montos ahorrados por los casos prevenidos y ganados por la República Dominicana y la necesidad de contar con el compromiso y la colaboración de todas las instancias públicas, como único modo de garantizar una defensa victoriosa y mantener el balance positivo llevado por el país a la fecha.

El ministro Bisonó recalcó el compromiso desde el MICM de fortalecer las capacidades del sector público en materia de arbitraje de inversión, y continuar los esfuerzos y el apoyo para la mejor defensa de los intereses el país.

La actividad, en la cual participaron más de 70 funcionarios de 27 instituciones del Estado dominicano y sus equipos, tuvo como objetivo capacitarles sobre los casos de inversión, sus riesgos, así como recomendaciones y sugerencias importantes vinculadas a estos procesos, siendo la primera formación en la materia coordinada por el MICM tras la nueva gestión gubernamental.

De su parte, la viceministra de Comercio Exterior, Vilma Arbaje de Contreras, quien tuvo a su cargo las palabras de cierre, refirió la importancia del empleo de los Métodos Alternos de Resolución de Disputas y el Decreto No. 303-15, que declara de interés nacional la prevención, atención y defensa efectiva de las controversias de inversión.

En la capacitación virtual participaron más de 70 representantes de las diferentes direcciones jurídicas del Estado dominicano.
En la capacitación virtual participaron más de 70 representantes de las diferentes direcciones jurídicas del Estado dominicano.

La directora de Administración de Acuerdos y Tratados Comerciales Internacionales del MICM, Leidylin Contreras de Fernández, realizó una introducción al contexto nacional, refiriendo los principales procesos llevados a la fecha contra la República Dominicana, las medidas del Estado reclamadas y los sectores con mayor número de casos.

La capacitación fue impartida por los expertos internacionales Claudia Frutos Peterson, socia administradora de la oficina de Curtis, Washington (Estados Unidos); Eduardo Silva Romero, colíder del equipo de Arbitraje Internacional de la firma Dechert LLP, de Paris (Francia), y Christian Albanesi, jefe de la Práctica Latinoamericana de Arbitraje de Linklaters de Washington (Estados Unidos), a quienes la viceministra agradeció por compartir sus experiencias.

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones