RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • Microempresarias de InModa se capacitan en nuevo régimen simplificado de tributación (RST)

Microempresarias de InModa se capacitan en nuevo régimen simplificado de tributación (RST)

Elisa Morató, de InModa RD; Johanka Germán, de la DGII, e Isabel Reynoso, de InModa RD.

Microempresarias de InModa se capacitan en nuevo régimen simplificado de tributación (RST)

Fecha de publicación: 02 Octubre 2019

SANTO DOMINGO.- Decenas de diseñadores de moda, artesanos de joyas y microempresarias del sector, participaron en un taller de capacitación sobre el régimen simplificado de tributación (RST), organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

Los participantes, la mayoría del sector de moda, joyería y artesanía, aclararon sus dudas sobre el nuevo régimen de tributación.
Los participantes, la mayoría del sector de moda, joyería y artesanía, aclararon sus dudas sobre el nuevo régimen de tributación.

Durante la apertura del taller, impartido por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Isabel Reynoso, presidenta de InModa, explicó que el encuentro cumple con el objetivo de actualizar a los miembros del Instituto Dominicano de la Moda (InModa RD) y microempresarios del sector en materia fiscal.

“El solo hablar de impuestos nos causa pánico pero el RST busca que micro, pequeños y medianos negocios, como los nuestros, nos formalicemos para tener mayor acceso a las oportunidades y beneficios que el mercado y el Estado nos ofrecen”, afirmó Reynoso, de acuerdo con una nota de la Dirección de Comunicaciones.

Johanka Germán, coordinadora de la sección de Consultas y Técnicas, de la DGII a personal del ministerio, explicó que el fin principal del RST es darle herramientas a las mipymes para cumplir con las obligaciones tributarias de forma ágil y con menos preocupaciones a la hora de completar formularios.

El taller se enmarca en las iniciativas conjuntas que desarrollan el MICM y el InModa RD, principalmente a través del Viceministerio de Fomento a Mipymes.

Germán desglosó las novedades y ventajas del nuevo régimen, tanto para personas físicas como jurídicas, y aclaró las dudas de los presentes sobre clasificación empresarial y plazos de los trámites, entre otras.

Las micro, pequeñas y medianas empresas suman más de un millón en la República Dominicana y la mayoría son informales, lo cual frena y limita el desarrollo productivo.

El MICM impulsa iniciativas como la plataforma “Formalizate.gob.do” y trabaja a través de 24 centros mipymes en las diferentes regiones del país para acompañar el desarrollo de los emprendimientos y de mipymes establecidas pero aún sin formalizar.

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones