RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • MICM y UNCTAD-ONU capacitan en taller 30 empleados del Sistema 911

MICM y UNCTAD-ONU capacitan en taller 30 empleados del Sistema 911 MICM y UNCTAD-ONU capacitan en taller 30 empleados del Sistema 911

Fecha de publicación: 01 Agosto 2017

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en coordinación con Conferencia de las Naciones Unidas Sobre Comercio (UNCTAD), capacitó a 30 empleados del Sistema de Emergencias 911 en busca de desarrollar sus capacidades como emprendedores internos a favor de los objetivos de su institución.

Se trata de la versión Intrapreneur del taller EMPRETEC 31 República Dominicana, un programa de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor de UNCTAD (ONU), informó en una nota la Dirección de Comunicaciones del MICM.

El  seminario fue realizado en seis jornadas del 24 al 29 del mes de julio, en la sede del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA), donde los participantes recibieron certificados y  premios por su desempeño durante las diversas actividades del taller.

Por el MICM estuvo presente María Cristina Terrero, coordinadora del departamento de Desarrollo y Fortalecimiento de las Pymes Centro Empretec. En tanto que, participaron como instructoras de Empretec República Dominicana Patricia Acosta, Tamara Mera y Xiomara Frías.

Terrero informó que el objetivo del seminario EMPRETEC 31 fue orientar a los empleados del Sistema 911 a innovar  e implementar mejoras dentro de su sistema de trabajo.

“El propósito es ver la capacidad que tienen y las cosas que pueden mejorar para ofrecer un mejor servicio a la empresa y a su vez una mejor calidad ante el servicio que se ofrece a la población", reiteró Terrero.

De su lado, las facilitadoras Patricia Acosta, Tamara Mera  y Xiomara Frías resaltaron que mediante el taller de formación, diseñado por las Naciones Unidas y adaptado a la realidad dominicana, se pretende estimular en los emprendedores y empresarios Pymes rasgos y conductas asociados al éxito en las actividades que realizan.

La metodología implementada se basa en el planteamiento de casos, juegos, cuestionarios y ejercicios de carácter participativo, con lo que se busca que el participante ponga foco en sus habilidades y voluntad para buscar y alcanzar mejoras continuas en calidad, eficiencia, crecimiento y rentabilidad.

El programa, que además cuenta con el apoyo del ICDF Taiwán, está concebido para respaldar a empresarios con emprendimientos en marcha y emprendedores con una idea de éxito definida.

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones