RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • MICM y PNUD ponen en circulación guías de apoyo a mipymes afectadas por crisis sanitaria

MICM y PNUD ponen en circulación guías de apoyo a mipymes afectadas por crisis sanitaria

Nelson Toca Simó, ministro del MICM, dio detalles sobre la estrategia que se desarrolla en conjunto con el PNUD.

MICM y PNUD ponen en circulación guías de apoyo a mipymes afectadas por crisis sanitaria

Fecha de publicación: 26 Mayo 2020

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) anunciaron la puesta en circulación de seis publicaciones, las cuales ofrecen consejos puntuales para la reactivación económica de las mipymes afectadas por la crisis sanitaria.

Inka Mattila, Representante Residente del PNUD en el país.
Inka Mattila, Representante Residente del PNUD en el país.

Los titulares de ambas organizaciones también presentaron los resultados de la “Encuesta de afectaciones económicas a mipymes por la crisis del COVID-19”, la cual se llevó a cabo para conocer la situación socioeconómica actual de las mipymes y proponer acciones integrales de apoyo al sector.

Nelson Toca Simó, ministro del MICM, dio detalles sobre la estrategia que se desarrolla en conjunto con el PNUD para la recuperación de las mipymes, y explicó que las publicaciones responden preguntas sobre cómo mantener activo el negocio y el manejo eficientemente de los pedidos y de las entregas.

Asimismo, cómo se debe limpiar el local para generar confianza en los clientes, cómo organizar las finanzas y cómo aprovechar las distintas facilidades de pago disponibles de manera virtual, relató una nota de la Dirección de Comunicaciones del Ministerio.

Toca Simóexplicó que la iniciativa “Ponte en Marcha” descansa en tres pilares, que son la reducción de asimetrías de información, a través de campañas de comunicación masivas; la puesta en marca de servicios de apoyo no presencial, por parte de los centros mipymes; y el establecimiento de alianzas público-privada para lograr una mayor incidencia en las empresas.

El viceministro de Fomento a las Mipymes, Ignacio Méndez, respondió preguntas de usuarios que vieron la transmisión en vivo. Le acompañan el Representante Residente Adjunto del PNUD, Xavier Hernández; Inka Mattila; y Nelson Toca Simó, ministro del MICM.
El viceministro de Fomento a las Mipymes, Ignacio Méndez, respondió preguntas de usuarios que vieron la transmisión en vivo. Le acompañan el Representante Residente Adjunto del PNUD, Xavier Hernández; Inka Mattila; y Nelson Toca Simó, ministro del MICM.

Inka Mattila, Representante Residente del PNUD en el país, señaló que el programa es el inicio de una serie de iniciativas que ambas instituciones desarrollan “para no dejar a nadie atrás, ni a los chiquitos”, al tiempo de agregar que para adaptarse a la “covidianidad” se requieren iniciativas innovadoras y de alto impacto.

Sobre los resultados de la encuesta, la representante del PNUD dijo que en la misma participaron alrededor de dos mil empresarios mipymes, y que se llevó a cabo en coordinación con la Universidad de Princeton y la Vicepresidencia de la República.

El estudio arrojó que al menos la mitad de las micro y pequeñas empresas podrían caer en bancarrota como consecuencia de la crisis y que el 97 por ciento de sus ingresos disminuyeron de forma considerable por las medidas de confinamiento.

El informe, que estará disponible en los próximos días, también destaca quesolo un 14 por ciento de los encuestados pudieron hacer uso del teletrabajo y que el 14 por ciento de los negocios tardarán más de 24 meses en recuperar sus unidades productivas.

El evento se transmitió por las redes sociales del MICM y del PNUD.
El evento se transmitió por las redes sociales del MICM y del PNUD.

“Por eso la necesidad de sumar esfuerzos para mitigar el impacto de esta crisis en las mipymes y garantizar una recuperación del sector que también permita avances materia de productividad, sostenibilidad, equidad y resiliencia”, agregó Matilla.

En el acto que se celebró este martes en uno de los salones del Ministerio, también participaron el viceministro de Fomento a las Mipymes, Ignacio Méndez; y el Representante Residente Adjunto del PNUD, Xavier Hernández.

Las guías están disponibles en los portales web del MICM y del PNUD.

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones