RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • MICM y ONEC imparten V seminario Seguridad Avanzada para el futuro empresarial dominicano

MICM y ONEC imparten V seminario Seguridad Avanzada para el futuro empresarial dominicano MICM y ONEC imparten V seminario Seguridad Avanzada para el futuro empresarial dominicano

Fecha de publicación: 14 Noviembre 2022

El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, valoró la importancia del seminario ante los grandes desafíos que existe en el mundo.

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) impartieron la quinta edición del seminario “Ciberseguridad Avanza para el futuro empresarial”.

.

En la actividad participaron ejecutivo de empresas de ventas al detalle, especialista de seguridad, de informática, de auditoría, operaciones y contraloría, entre otros.

Durante el evento se brindó la oportunidad a los participantes de actualizarse y conocer los temas de vanguardia vía las ponencias de expertos nacionales y extranjeros sobre la ciberseguridad en el mundo empresarial, y las experiencias de prevención de pérdidas en comercios.

Ramón Pérez Fermín, viceministro de Comercio Interno del MICM, en representación del ministro Víctor -Ito- Bisonó, indicó que los grandes desafíos traen consigo oportunidades de crecimiento y transformación, como fue la crisis sanitaria de la Covid-19 que revolucionó la forma de comercialización e hizo de la tecnología la elección durante ese tiempo de reto.

Precisó que desde el primer día de gobierno del presidente Luis Abinader se ha mostrado interés genuino de trabajar para hacer de la tecnología un aliado del comercio y de los empresarios.

“Este seminario viene a reforzar la labor que desde la administración pública se realizan para elevar los niveles de competitividad y confianza en la República Dominicana, para que avance cada día hacia su desarrollo, además de que tenga la capacidad de servir como pilar y convertir e país en un referente logístico para toda la región”, apreció el viceministro de Comercio Interno.

.

Pérez Fermín sintetizó que la Republica dominicana ocupa el cuarto lugar en comercio electrónico en América Latina, en una región que ha aumentado esa modalidad de compra y venta de artículos y servicio en el mundo.

De acuerdo con la Asociación de Bancos Múltiples, establece que las ventas de comercio online aumentaron casi un 60% en los últimos cuatro años, escenario que continúa siendo prometedor para las mipymes que buscan diversificar sus canales de venta manteniéndose a la vanguardia.

Señaló que Latinoamérica ha experimentado en los últimos años un crecimiento exponencial de compradores inconversos y que para el 2024, se espera que haya 351 millones de compradores en toda la región, y destacó la relevancia del comercio electrónico digital en el país.

Manifestó el viceministro Pérez Fermín que los usuarios aumentaron en el período 2020-2022 a más de un millón de usuario, y hasta agosto pasado más del 50% de la población general de República Dominicana realiza algún tipo de transacción usando los servicios de banca en línea.

En el seminario “Seguridad Avanzada para el Futuro Empresarial” participaron Ángela Jáquez, viceministra de Interior y Policía; Eddy Alcántara, director de Pro Consumidor; Mario Lama Haché, presidente de la ONEC; José Luis Frometa Herasme, general del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, entre otros.

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones