RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • MICM y EOI certificarán personal de industrias de ocho provincias del país en Gestión Integral de la Cadena de Suministro

MICM y EOI certificarán personal de industrias de ocho provincias del país en Gestión Integral de la Cadena de Suministro MICM y EOI certificarán personal de industrias de ocho provincias del país en Gestión Integral de la Cadena de Suministro

Fecha de publicación: 23 Diciembre 2021

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y la Escuela de Organización Industrial (EOI) certificarán a 30 colaboradores de empresas ubicadas en ocho provincias del país, a través del curso “Gestión Integral de la Cadena de Suministro”.

La certificación forma parte del “Programa de Capacitación Especializada para el Sector Industrial Dominicano” que apoyan el MICM y la EOI, con el propósito de fortalecer las industrias del país.

El curso “Gestión Integral de la Cadena de Suministro” comenzará el 11 de enero y finaliza el 9 de abril del 2022 y tiene como objetivo formar profesionales capaces de definir, implantar y mantener una estrategia de administración de la cadena de suministro (SCM) acorde con la estrategia de la industria.

La importancia de la Gestión Integral de la Cadena de Suministro radica en la ejecución de las operaciones de las empresas con sus productos o servicios con el fin de garantizar la satisfacción de los clientes y el éxito de las empresas.

Se recibieron un total de 61 aplicaciones a través del formulario en el portal de industriasrd.micm.gob.do del MICM, de las cuales sólo 52 solicitudes clasificaron como completas, de acuerdo con los requisitos establecidos para aplicar, no obstante, sólo 44 se consideraron hábiles, en consonancia con los requerimientos anunciados en la guía de aplicación. Mientras, que, en base a las aplicaciones hábiles, se procedió con la selección de los 30 beneficiarios conforme a los mandatos de la referida guía, por parte del comité evaluador presidido por el viceministro de Desarrollo Industrial, Fantino Polanco.

La selección de los 30 beneficiarios de la capacitación está conformada por los sectores industriales de fabricación de productos de madera, papel, cartón, jabones, detergentes, productos farmacéuticos, azúcar, sustancias químicas, bebidas y otras industrias manufactureras, así como también actividades inmobiliarias, servicio de transporte, almacenamiento y zonas francas.

De las 61 aplicaciones recibidas, 26 fueron del sector de manufactura local, 11 del sector de zonas francas, 16 del sector servicios y 8 de otros sectores de la economía. En lo que respecta a las provincias de las cuales provienen se distribuyen de la siguiente manera:

  • Distrito Nacional
  • 4
  • 3
  • La Altagracia
  • 1
  • La Romana
  • 3
  • Puerto Plata
  • 1
  • San Cristóbal
  • 4
  • San Cristóbal
  • 3
  • San Pedro de Macorís
  • 2
  • Santiago
  • 2
  • Santiago Rodríguez
  • 2

La selección de los 30 beneficiarios está conformada por 19 personas del género masculino y 11 personas del género femenino.

Sobre los ganadores y las industrias

No.

Nombres

Apellidos

Empresa donde labora

1

David

Matos

INDUSNIG S.R.L.

2

Willy Federico

Plasencia Toribio

LA FABRIL CxA

3

Manuel

Calderón Familia

LABORATORIOS SUED S.R.L

4

Yelania Lohendy

Rodríguez de Villagarcía

CENTRAL ROMANA CORPORATION L.T.D

5

Geidy

Montilla Sánchez

CANO INDUSTRIAL

6

Cristyan Manuel

Mateo Liberato

INGEGAS, S.R.L.

7

Jaime Manuel

Gancedo Custodio

LABORATORIO CAPILO ESPAÑOL

8

Pablo Jonac

Núñez Altagracia

CÉSAR IGLESIAS S.A.

9

Ruth Esther

Herrera Meran

MOLINOS MODERNOS

10

Carlos

Alfonso Eves

ADME INDUSTRIAL

11

Antonio Alberto

Tirado Córdova

FERTILIZANTES SANTO DOMINGO (FERSAN)

12

Maxiel Jazmín

Abreu Reynosa

MULTIQUÍMICA DOMINICANA S.A.

13

Carlos

Reyes

RON BARCELÓ S.R.L.

14

Ledenny Enrique

Delmonte Guzmán

VELAS HISPANIOLA

15

Marileydi

Felipe

WESTROCK GRAPHICS

16

Héctor Alexander

Ogando Montero

LABORATORIO DE APLICACIONES MÉDICAS (LAM)

17

Kelvin Kelys

Mancebo Perdomo

INTERNACIONAL DE TRANSPORTE (INTERTRANS)

18

Ynghie

Ozuna frías

PETROQUIM S.R.L.

19

José Martín

Galván Mejía

GILDAN ACTIVEWEAR

20

José Alberto

Mosquea del Orbe

JABIL HEALTHCARE

21

Dommi

Méndez Pachano

MARÍTIMA DOMINICANA

22

Juan Carlos

García Rodríguez

LABORATORIO CAPILO ESPAÑOL

23

Yismairy Mariel

Franco Basora

HAYCO DOMINICAN REPUBLIC S.R.L.

24

Luis

Rojas Pérez

MULTIQUÍMICA DOMINICANA S.A.

25

Moisés

Vásquez Chevalier

JA & CHEONG S.R.L.

26

Janibel

Peralta Viñas

COMPUESTOS DOMINICANOS S.R.L.

27

César David

Quevedo Gutiérrez

LA FABRIL CxA

28

Bernardo

González Del Rey Abreu

PETROQUIM S.R.L.

29

Celanda Margarita

Domínguez Candelario

DOPERCO S. R. L.

30

Cecilia

Peralta Peguero

CENTRAL ROMANA CORPORATION L.T.D

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones