RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • MICM y CEI-RD celebran crecimiento de exportaciones; dicen se sitúan en más de US$9 mil millones

MICM y CEI-RD celebran crecimiento de exportaciones; dicen se sitúan en más de US$9 mil millones

El titular del MICM, Nelson Toca Simó, ofrece las palabras de bienvenida en el Encuentro Nacional de Exportadores.

MICM y CEI-RD celebran crecimiento de exportaciones; dicen se sitúan en más de US$9 mil millones

Fecha de publicación: 06 Diciembre 2018

SANTO DOMINGO.- El titular del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Nelson Toca Simó, destacó el crecimiento y el valor de las exportaciones, las cuales se sitúan en  más de 9 mil millones de dólares y registran un incremento superior al 10.5% en relación a igual periodo de 2017.

Diversos representantes de empresas exportadoras y autoridades del sector participaron del Encuentro Nacional de Exportadores.
Diversos representantes de empresas exportadoras y autoridades del sector participaron del Encuentro Nacional de Exportadores.

Habló en la apertura del Encuentro Nacional de Exportadores en presencia del presidente del Consejo Nacional de Empresas Privadas (CONEP), Julio Brache, y el vicepresidente de ese organismo, César Dargam; así como el director del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), Marius de León, y funcionarios y exportadores del país.

Aprovechó la ocasión para solidarizarse con el Grupo Diesco, de la mano de los empresarios Manuel Diez y Álvaro Sousa, por la tragedia ocurrida en una de sus fábricas en el sector Villas Agrícolas, a quienes consideró como actores de “primer orden” en los logros que se exponen en las exportaciones nacionales, indica una nota de la Dirección de Comunicaciones del MICM.

Mientras el director del CEI-RD, Marius de Leon, sostuvo que las exportaciones registran un incremento superior al 10.5% en relación a igual periodo de 2017 y proyectan que las mismas alcanzarán un “monto record” de US$11 mil millones para el año próximo.

Toca Simó destacó los esfuerzos del presidente Danilo Medina al declarar el Año de las Exportaciones, lo que ha dado como resultado la implementación del proyecto República Digital y la Ventanilla Única de Comercio Exterior, que incluye todas las instituciones con incidencia en el sector.

Además, valoró la implementación del Decreto 384-18, que extiende el horario de servicio de 7:00 a.m. a 10:00 p.m., para el despacho y recepción de mercancías en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos.

También, identificó la disponibilidad de fondos para el financiamiento de la actividad exportadora, a través de la banca privada y el Bandex; la puesta en marcha del Centro Mipymes de Exportación, que funciona en el Centro de Exportación; y el registro de nuevas mipymes exportadoras.

Además, citó la reducción de trámites en los registros sanitarios, gracias los esfuerzos de la mesa del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), entre otras acciones tales como la primera misión a la región del Caribe para potencializar nuestros productos en ese mercado.

El también presidente del consejo directivo del CEI-RD, consideró que estos resultados se exhiben gracias al trabajo cohesionado de todas las instancias involucradas en el sector, en sinergia con el sector privado, dando como resultado el incremento de la productividad, el crecimiento comercial y la generación de empleos, según las necesidades del país.

“La formulación del Plan Nacional de Fomento de las Exportaciones, como matriz de acciones, de acuerdo a la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, de aumento de las exportaciones, constituye un gran hito en sí mismo y un logro sin precedentes en la historia del país”, resaltó Toca Simó, en la actividad celebrada en la sede del CEI-RD, que reunió a representantes del sector.

El director del CEI-RD, Marius de Leon, exhortó a todos los sectores a trabajar con un alto grado de responsabilidad para cumplir con las metas que se han propuesto, para incrementar las exportaciones.

También habló Julio Brache, presidente del CONEP, quien reconoció las acciones del Gobierno a favor del sector exportador.

Previo al acto, el titular del MICM participó del programa radial El Sol de la Mañana, que se transmitió desde la sede del CEI-RD, en el que resaltó el valor de las exportaciones, en el entendido “de que dan un impulso extraordinario a la economía”.

Señaló que la economía dominicana “es pequeña, y muy abierta, pero no tiene una demanda extraordinaria, por lo que es indispensable, para el crecimiento de nuestra economía, que podamos exportar”.

En la actividad estuvieron presentes la viceministra de Comercio Exterior del MICM, Yahaira Sosa; Osmar Benítez, ministro de Agricultura; el director de Aduanas, Enrique Ramírez; Guarocuya Félix, director del Banco Dominicano de Exportaciones (BANDEX) y Casimiro Ramos, del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA).

También, Juana Barceló, presidenta de Barrick Pueblo Viejo; Susana Gautreaux, viceministra del Ministerio de Energía y Minas; Rafael Paz, director del Consejo Nacional de Competitividad y Daniel Liranzo, subdirector del Consejo Nacional de Zonas Francas, así como exportadores y representantes del sector.

En el marco del evento se celebró una rueda de negocios, en la cual alrededor de 19 pequeñas y medianas empresas productoras de piña, café, derivados de miel, zapote, aguacate, entre otros, ofertaron sus productos a compradores naciones e internacionales.

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones