RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • MICM y AIRD articulan esfuerzos para impulsar cultura de calidad

MICM y AIRD articulan esfuerzos para impulsar cultura de calidad

Nelson Toca Simó destacó que al cierre del 2019 el total de normas técnicas existentes sumaron 923.

MICM y AIRD articulan esfuerzos para impulsar cultura de calidad

Fecha de publicación: 05 Marzo 2020

SANTO DOMINGO.- Autoridades del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) se comprometieron a continuar articulando esfuerzos para impulsar una cultura de calidad en el sector productivo nacional.

Juan Tomás Monegro aseguró que el borrador de la Política Nacional de Calidad estará listo en abril.
Juan Tomás Monegro aseguró que el borrador de la Política Nacional de Calidad estará listo en abril.

Nelson Toca Simó, titular del MICM, aseguró que la promoción de la calidad es un tema público-privado y destacó que al cierre del 2019 el total de normas técnicas existentes sumaron 923; de esas, 372 fueron aprobadas y publicadas por el Sistema Dominicano para la Calidad (SIDOCAL) durante 2012-2019.

“Esto da una media de 53 instrumentos normativos por año, lo que revela la fortaleza y el trabajo que realizan todos los actores del SIDOCAL, en especial del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL)”, destacó.

Una nota de la Dirección de Comunicaciones del MICM detalla que dichas declaraciones se ofrecieron durante un desayuno temático que organizó la AIRD este miércoles 04 y del que participaron personalidades del mundo empresarial y académico.

Celso Juan Marranzini, presidente de la AIRD, catalogó de “estratégica” la adopción de un sistema de gestión de la calidad en el país, e indicó que países como Estados Unidos, Alemania, Japón y España son ejemplos de la relación que existe entre competitividad y calidad.

Pablo Pineda, de Guatemala, contó la experiencia de ese país luego de promulgarse una política nacional de calidad en 2005.
Pablo Pineda, de Guatemala, contó la experiencia de ese país luego de promulgarse una política nacional de calidad en 2005.

Consideró que los productos que no cumplan las normas de calidad establecidas deben ser devueltos de aduanas y/o retirados de los puntos de venta, sin importar su origen.

Agregó que desde la institución que preside trabajará a favor de incrementar los parámetros de calidad local, “porque significa trabajar para elevar la competitividad de la industria y aumentar las exportaciones hacia nuevos mercados”, dijo.

Circe Almánzar, vicepresidenta de la AIRD, manifestó que todo lo que se produce debe estar acreditado y que eso “no es un invento del país, sino lo que exigen consumidores en todo el mundo”.

Declaró que para la industria local es de vital importancia que los organismos reguladores vigilen el cumplimiento de las normativas vigentes, para proteger a los consumidores y evitar la competencia desleal.

La actividad, que se realizó en uno de los salones de la AIRD, contó con la ponencia del secretario general del Consejo Dominicano para la Calidad (CODOCA) y viceministro del MICM, Juan Tomás Monegro, quien aseguró que el borrador de la Política Nacional de Calidad estará listo en abril.

Circe Almánzar, vicepresidenta de la AIRD, tuvo a su cargo la moderación del panel.
Circe Almánzar, vicepresidenta de la AIRD, tuvo a su cargo la moderación del panel.

Pablo Pineda, director del Sistema Nacional de la Calidad del Ministerio de Economía de Guatemala, contó la experiencia de ese país luego de promulgarse una política nacional de calidad en 2005, y señaló que tal acción, si bien se tomó un tiempo en llevarse a cabo, logró la integración de los sectores productivos.

El desayuno temático concluyó con un panel en el que participaron, además de Monegro, Pineda y Circe Almánzar, como moderadora, Manuel Guerrero, director general del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), y Fernando Reyes, director ejecutivo del Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC).

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones