RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • MICM inicia diplomado en materia de calidad con miras a insertar producción nacional en otros mercados

MICM inicia diplomado en materia de calidad con miras a insertar producción nacional en otros mercados

Al centro, el titular del MICM, Nelson Toca Simó; a su izquierda el rector de INTEC, Rolando Guzmán, y el embajador de la UE, Gianluca Grippa. Junto a ellos demás autoridades de la universidad e instituciones adscritas al MICM.

MICM inicia diplomado en materia de calidad con miras a insertar producción nacional en otros mercados

Fecha de publicación: 20 Septiembre 2018

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) inició el primer diplomado sobre el Sistema Dominicano de la Calidad (SIDOCAL) y la producción industrial, para dar a conocer distintas herramientas para la mejora de la calidad en los procesos de producción, comercialización y gestión del tejido productivo, de forma que pueda competir con otros mercados.

Toca Simó habló sobre la motivación del MICM para organizar el diplomado.
Toca Simó habló sobre la motivación del MICM para organizar el diplomado.

Al encabezar la apertura, el titular del MICM, Nelson Toca Simó, señaló que se trata de “una actividad eminentemente académica, con un programa que sintoniza plenamente con el objetivo de procurar la inserción competitiva de la producción nacional en los mercados”.

Argumentó que el objetivo de dicha propuesta es “ganar inserción competitiva; el objetivo es más y mejor industria; más y mejor comercio”, al tiempo de destacar que la  calidad “es una especie de llave maestra que abre la puerta de los mercados a los productos”, reseñó una nota de la Dirección de Comunicaciones del MICM.

Señaló que “uno de los mandatos sustantivos del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes es contribuir a que la producción dominicana entre con buen pie en los mercados, entonces nos corresponde ocuparnos de fomentar el desarrollo y gestión de la cultura para la calidad”.

En nombre de las entidades que conforman el SIDOCAL, Toca Simó dio las gracias a la Unión Europea por el apoyo, institución que “es un socio clave del gobierno y del sector productivo nacional en el compromiso de desarrollar la cultura de la calidad”.

A la capacitación de noventa horas que imparte el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), fueron convocados directivos y personal técnico de empresas, federaciones, asociaciones industriales, gremios empresariales, y cámaras de comercio y de producción.

El vicerrector de Vinculación e Investigación de INTEC, Víctor Gómez, resaltó la importancia de fortalecer los sistemas de calidad locales, al tiempo que aseguró que la capacidad exportadora del país no puede aumentar si no se crea un sistema de calidad vinculado a la dinámica de producción de la industria.

“En cualquier economía, pensar en competitividad estructural requiere sistemas de calidad fuertes. Los procedimientos de calidad son sistemas complejos de metrología o física aplicada y, por tanto, crear capacidades científicas-tecnológicas estimula el cumplimiento de estándares internaciones”, agregó el académico.

El embajador de la Unión Europea (UE), Gianluca Grippa, alabó la iniciativa y recalcó el compromiso de ellos en apoyar acciones que fortalezcan la calidad en los procesos de producción, gestión y comercialización.

“Se debe construir una cultura que medie por el cumplimiento de normativas, estándares y procesos productivos, que genere confianza en los consumidores y que estimule una demanda de servicios de calidad. Crear una cultura de calidad fortalece las instituciones y mejora la gestión empresarial”, precisó Grippa.

El diplomado “El Sistema Dominicano para la Calidad y la Producción Industrial: Asegurando la Inserción en los Mercados” inició este miércoles y consta de siete módulos.

En el acto de apertura también estuvieron presentes el rector de INTEC, Rolando Guzmán; Anina del Castillo, directora del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (PROCONSUMIDOR), y Fernando Reyes, director del Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC).

También, el viceministro de Desarrollo Industrial del MICM, Juan Monegro, y Manuel Guerrero, director del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL).

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones