RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • MICM imparte taller sobre comercialización de alimentos en Santiago

MICM imparte taller  sobre comercialización de alimentos en Santiago

Miguelina Estévez, encargada del Departamento de Regulación ; Haydee Fadul, directora de la Regional Norte; Lisa Marcano, directora de Comercio Interno  y Keily Ng, técnico de la Unidad de Alimentos y Bebidas de la  Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), del Ministerio de Salud Pública.

MICM imparte taller sobre comercialización de alimentos en Santiago

Fecha de publicación: 10 Abril 2017

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), a través de su Dirección de Comercio Interno y en coordinación con la Oficina Regional Norte, impartió el taller “Requisitos para la Comercialización de Alimentos en la República Dominicana”, a comerciantes y relacionados del sector en la ciudad de Santiago.

Participantes en el taller que fue impartido en la sede del MICM en Santiago
Participantes en el taller que fue impartido en la sede del MICM en Santiago.

La actividad se celebró en el salón de conferencias de las oficinas del MICM en Santiago, con la presencia de la directora de la Regional Norte, Haydée Fadul, la directora de Comercio Interno, Lisa Marcano; Miguelina Estévez, encargada del Departamento de Regulación y Keily Ng, técnico de la Unidad de Alimentos y Bebidas de la  Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), del Ministerio de Salud Pública, informó en una nota  la Dirección de Comunicaciones del MICM.

Las palabras de apertura de la actividad estuvieron a cargo de Haydée Fadul, quien convidó a los presentes a acercarse a las oficinas de la regional del MICM, “que están en la mayor disposición de orientar y asesorar a los productores para que puedan colocar sus productos con los mejores estándares de calidad, tanto a nivel nacional como internacional”, añadió.

Durante la presentación formal del tema, Marcano explicó que el MICM, en consonancia con el Gobierno para proteger los intereses de los consumidores, trabaja en la implementación de medidas sobre el etiquetado de los productos preenvasados.

“El nuevo entorno mundial obliga tanto a los países importadores como exportadores a reforzar sus sistemas de control de los alimentos y adoptar estrategias de control basadas en el riesgo, por lo cual es ineludible el papel de la actividad regulatoria de sanidad e inocuidad de los productos agroalimentarios en el comercio, tanto nacional como internacional”, señaló Marcano, al tiempo que resaltó el dinamismo comercial y productivo de la región del Cibao, y su contribución al desarrollo comercial del país.

Miguelina Estévez, encargada del Departamento de Regulación
Miguelina Estévez, encargada del Departamento de Regulación.

La primera parte de la charla fue impartida por Miguelina Estévez, la cual inició con la explicación de algunos conceptos básicos sobre la legislación alimentaria local, según plantea el Reglamento Técnico RTD53 sobre el etiquetado en español, fecha de vencimiento y aspectos relevantes relacionados con los productos agrícolas, pecuarios, pesqueros y procesados.

Keily Ng, técnico del DIGEMAPS, habló sobre los requisitos necesarios para solicitar el Registro Sanitario de Alimentos, cómo llenar correctamente los formularios y cuáles son los documentos que se tienen que enviar.

 La Dirección de Comercio Interno del MICM, en virtud de la Ley 290-66, realiza las funciones de vigilar la aplicación de las leyes y normas que garanticen el ordenamiento y la libre competencia en el mercado interno.

El cumplimiento de los requisitos fitosanitarios son verificados por el Ministerio de Agricultura y el Departamento de Sanidad Vegetal.

Los alimentos procesados y materias primas importadas tienen que estar registradas en la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

 El uso del idioma español y otros requisitos de etiquetado están contenidos en el Reglamento Técnico RTD53, que establece el Instituto Dominicano Para la Calidad (Indocal).

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones

Tags:

MICM