RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • MICM evalúa avances del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones durante 2018

MICM evalúa avances del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones durante 2018

Diversos representantes de empresas exportadoras y autoridades del sector participaron del Encuentro Nacional de Exportadores.

MICM evalúa avances del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones durante 2018

Fecha de publicación: 19 Diciembre 2018

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó que impulsó más de diez acciones de las contempladas en el Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones (PNFE), con el objetivo de promover dicho renglón de la economía dominicana durante el 2018, declarado “Año para el Fomento de las Exportaciones” por el Decreto 437-17.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó que impulsó más de diez acciones de las contempladas en el Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones (PNFE).
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó que impulsó más de diez acciones de las contempladas en el Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones (PNFE).

Al pasar balance a los primeros frutos del plan, en el marco del Encuentro Nacional de Exportadores (ENE), la viceministra de Comercio Exterior, Yahaira Sosa, destacó que el plan que coordina el MICM es el primer instrumento oficial para el fomento del sector exportador, el cual involucra a varias instituciones del Estado y del sector privado, según una nota de la Dirección de Comunicaciones del MICM.

“El objetivo principal es convertir a la República Dominicana en un hub y centro logístico de la región, para lo cual se trabaja en estrategias que incrementen la productividad, el crecimiento comercial y la generación de más empleos que respondan a las necesidades del país y del sector exportador dominicano, así a como la captación de inversiones transcendentales para nuestro país”, afirmó la funcionaria.

En ese sentido, valoró el actual contexto nacional e institucional, pues el país cuenta con una Estrategia Nacional de Negociaciones Comerciales, a cargo de la Comisión Nacional de Negociaciones Comerciales, presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), y un Plan Estratégico para la Exportación de Dispositivos Médicos a cargo de Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE).

Puerto
.

Medidas de fomento a exportaciones

Entre los primeros logros del plan se registran la implementación del proyecto República Digital y la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), que reúne en un portal los servicios de todas las instituciones con incidencia en el sector.

A esto se suma el Decreto 384-18, que extendió el horario de servicios de comercio exterior para el despacho y recepción de mercancías en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos de 7:00 a.m. a 10:00 p.m., con miras a extenderse 24 horas.

Para mejorar el acceso al financiamiento de la actividad exportadora se dispusieron productos y servicios a través de la banca privada y del Banco Nacional de las Exportaciones (BANDEX).

Otros hitos del plan fueron la puesta en marcha del Centro Mipymes de Exportación, que funciona en el Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD), el registro de nuevas mipymes exportadoras y un programa para mipymes de E-learning de inglés por inmersión para exportadores.

Sosa citó el impacto de dos mesas de trabajo que han permitido a las instituciones que las integran avanzar en un objetivo común, en lo relativo a exportaciones: la Mesa de Competitividad, que redujo los trámites en los registros sanitarios, y la Mesa del Caribe, a través de la cual se logró la primera visita de una misión de alto nivel a la región del Caribe para potencializar los productos dominicanos en ese mercado.

Para profesionalizar el servicio de los representantes comerciales en las embajadas dominicanas se promulgó el Decreto 432-18, que establece los requisitos que debe reunir el representante de Promoción Comercial, como parte de un acuerdo entre el CEI-RD y el MIREX.

La viceministra valoró la alineación y sinergia de todas las instancias gubernamentales involucradas en favor de las exportaciones de la mano del sector privado.

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones