RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • MICM entrega capital no reembolsable a 50 microempresarias

MICM entrega capital no reembolsable a 50 microempresarias

El titular del MICM, Nelson Toca Simó, explicó durante su intervención el objetivo y alcance del programa.

MICM entrega capital no reembolsable a 50 microempresarias

Fecha de publicación: 01 Diciembre 2019

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) entregó RD$9,975,000 de capital de trabajo no reembolsable a 50 mujeres microempresarias de todo el país.

Miosotis Rivas, directora ejecutiva del Centro Regional de Promoción a las MIPYMES (CENPROMYPE), dio detalles del programa en el ámbito regional.
Miosotis Rivas, directora ejecutiva del Centro Regional de Promoción a las MIPYMES (CENPROMYPE), dio detalles del programa en el ámbito regional.

La entrega de fondos se realizó a las seleccionadas del programa Empresarialidad Femenina; y los mismos serán usados para la compra de equipos, programas informáticos y/o adecuación de los espacios de trabajo de las mujeres que resultaron seleccionadas.

Las escogidas son parte de las 212 mujeres que participaron de la primera edición del programa de aceleración de negocios; las cuales fueron seleccionadas por un jurado especializado para la entrega del capital no reembolsable, recoge una nota de la Dirección de Comunicaciones del MICM.

El titular del MICM, Nelson Toca Simó, explicó durante la entrega que se realizó el viernes 29 en el Hotel Crowne Plaza, que a través del citado programa se persigue impulsar la creación y desarrollo de mipymes lideradas por mujeres, para así contribuir a su empoderamiento económico.

Aseguró que la institución que preside está convencida de la necesidad de apostar por la equidad de género, y que por eso se elaboraron las primeras líneas de acción en marzo de 2015, con el acompañamiento de ONU Mujeres.

Ignacio Méndez, viceministro de Fomento a las Mipymes del MICM, señaló en su presentación que el 61.6 por ciento de las mujeres dominicanas entienden que existe un buen ambiente para emprender.
Ignacio Méndez, viceministro de Fomento a las Mipymes del MICM, señaló en su presentación que el 61.6 por ciento de las mujeres dominicanas entienden que existe un buen ambiente para emprender.

Señaló que el programa afianza la Política Regional de Igualdad y Equidad de Género, que establece que al 2025 los Estados partes del SICA deben haber incorporado las medidas necesarias para garantizar el pleno desarrollo de las mujeres de Centroamérica y el país.

Añadió que para el programa se recibieron más de 500 aplicaciones de todo el país, a través de los centros mipymes; y de esas se seleccionaron 212 mujeres, quienes recibieron capacitaciones sobre desarrollo empresarial, y de cuyo grupo se seleccionaron 50 negocios para la inyección de capital.

Aprovechó la plataforma para agradecer a los organismos cooperantes del proyecto regional, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, la Unión Europea y al Gran Ducado de Luxemburgo.

Miosotis Rivas, directora ejecutiva del Centro Regional de Promoción a las Mipymes (CENPROMYPE) informó que el programa de Empresarialidad Femenina se realizó en otros 4 países de Centroamérica y que en República Dominicana fue donde más mujeres participaron.

Elida Girandi Almonte, una de las egresadas del programa, manifestó su agradecimiento en nombre del grupo.
Elida Girandi Almonte, una de las egresadas del programa, manifestó su agradecimiento en nombre del grupo.

Además, detalló que el país fue también el que recibió más fondos para ser repartidos entre las egresadas seleccionadas, y que el mismo se llevó a cabo en diez centros mipymes de las regiones Norte, Este y Sur.

Ignacio Méndez, viceministro de Fomento a las Mipymes del MICM, presentó una serie de estadísticas sobre la participación de las mujeres en los negocios y destacó que según la encuesta GEM, el 61.6 por ciento de las mujeres dominicanas entienden que existe un buen ambiente para emprender.

Las palabras de cierre estuvieron a cargo de Elida Girandi Almonte, una de las egresadas del programa, quien agradeció la oportunidad recibida en nombre del grupo.

En total, cada una de las 50 microempresarias recibieron RD$199,500.00 en fondos no reembolsables para capital de trabajo.
En total, cada una de las 50 microempresarias recibieron RD$199,500.00 en fondos no reembolsables para capital de trabajo.
  • Fuente: Dirección de Comunicaciones