RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • MICM encabezó delegación dominicana en la Cumbre de la Alianza del Pacífico

MICM encabezó delegación dominicana en la Cumbre de la Alianza del Pacífico

El ministro Nelson Toca Simó juntio a Alicia Barcena, Secretaria Ejecutiva de CEPAL.

MICM encabezó delegación dominicana en la Cumbre de la Alianza del Pacífico

Fecha de publicación: 25 Julio 2018

PUERTO VALLARTA.- El Ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Nelson Toca Simó, encabezó la delegación que representó a República Dominicana como uno de los países Observadores de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, celebrada el 23 y 24 de julio en Puerto Vallarta, México.

El titular del MICM, Nelson Toca Simó, participa en una de las sesiones de trabajo del evento.
El titular del MICM, Nelson Toca Simó, participa en una de las sesiones de trabajo del evento.

Toca Simó participó junto a los ministros de Industria y Comercio de los países miembros de la alianza (México, Perú, Colombia y Chile), en mesas de trabajo sobre relaciones exteriores, comercio y finanzas, informó una nota de la Dirección de Comunicación del MICM.

Más de 250 representantes de los estados miembros de la alianza, del Mercosur, de estados observadores y empresarios participaron en el encuentro, en el cual se debatió la creación de nuevos bloques comerciales y la integración de nuevas naciones al grupo para atraer más inversiones a la región.

Una de las propuestas del encuentro es integrar a la Alianza a Canadá, Singapur, Nueva Zelanda y Australia; otros temas estratégicos debatidos fueron el desarrollo regional, movilidad de bienes y servicios y mecanismos de integración comercial.

La Alianza del Pacífico persigue entre sus objetivos aprovechar que cuenta con grandes recursos en sus países miembros como la minería, la industria pesquera, la automotriz, la energética y la de recursos agrícolas.

Vista del desarrollo del evento que tuvo lugar en Puerto Vallarta, México.
Vista del desarrollo del evento que tuvo lugar en Puerto Vallarta, México.

La Alianza del Pacifico, creada en 2011, representa la octava economía del mundo, con una población de 223 millones. El bloque constituye 38 por ciento del PIB y el 50 por ciento del comercio total de América Latina.

La cumbre fue la primera que reunió a los presidentes tanto de la Alianza, creada en 2011, como del Mercado Común del Sur (Mercosur), creado en 1991.

Este encuentro estuvo encabezado por los cuatro mandatarios de los países que la integran: Enrique Peña Nieto, de México; Juan Manuel Santos, de Colombia; Sebastián Piñera, de Chile, y Martín Vizcarra, de Perú, país que asumirá la presidencia Protémpore por el próximo año.

Por parte del Mercosur estuvieron presentes Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay y sus mandatarios, el brasileño, Michel Temer, y el uruguayo, Tabaré Vázquez.

República Dominicana desarrolla una agenda de diversificación del destino de sus exportaciones para potencializar sus acuerdos comerciales y el salto en el desempeño de las zonas francas, sector que muestra avances en la transformación de la estructura sectorial de la producción.

En 2017 el sector de zonas francas dominicano generó 5,697 millones de dólares en exportaciones, lo que representa el 56 por ciento de las exportaciones dominicanas. El país cuenta con 68 parques industriales en los que se albergan 645 empresas que generan 163,000 empleos directos.

Estas cifras colocan al país como líder en el desarrollo de zonas francas en América Latina, según un estudio presentado en la XXI Conferencia Latinoamericana de Zonas Francas, celebrada en Tenerife, Islas Canarias.

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones