RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • MICM dota a empresarias mipymes de herramientas para impulsar sus negocios

MICM dota a empresarias mipymes de herramientas para impulsar sus negocios

Nelson Toca Simó, ministro del MICM, dio detalles sobre el programa; le acompañan la directora del Centro Mipymes PUCMM-Innovación, Roselys Arias; la viceministra de la Presidencia, Zoraima Cuello; el rector de la PUCMM, Rev. P. Alfredo de la Cruz Baldera; el viceministro del MICM, Ignacio Méndez; y la directora del Centro Mipymes PUCMM-Santiago, Iluminada Severino.

MICM dota a empresarias mipymes de herramientas para impulsar sus negocios

Fecha de publicación: 01 Agosto 2019

SANTO DOMINGO.- El titular del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Nelson Toca Simó, dio por clausurada la primera edición del programa de Empresarialidad Femenina, el cual dota a micro y pequeñas empresarias de herramientas para impulsar sus negocios.

Las participantes del programa Empresarialidad Femenina aseguraron que los talleres “marcaron un antes y un después” en su forma de hacer negocios.
Las participantes del programa Empresarialidad Femenina aseguraron que los talleres “marcaron un antes y un después” en su forma de hacer negocios.

El programa inició en enero y se llevó a cabo en el Centro Mipymes PUCMM-Innovación, ubicado en el recinto universitario de la PUCMM en su campus localizado en la avenida Bolívar, señaló una nota de la Dirección de Comunicaciones del MICM.

En la capacitación participaron veintitrés empresarias mipymes y la misma se realizó en conjunto con el Centro Regional de Promoción de la Mipyme (CENPROMYPE) y con el apoyo del Departamento de Estado de los Estados Unidos, la Unión Europea y el Gran Ducado de Luxemburgo.

Las participantes del programa recibieron sesenta horas de formación y participaron en ocho talleres complementarios y en una feria empresarial en la que expusieron sus productos; además se les ofrecieron 93 servicios de asesoría empresarial.

Toca Simó explicó que el programa atiende a mipymes lideradas por mujeres, a través de asesorías empresariales, capacitaciones, asistencia técnica y capital semilla para fortalecer sus proyectos de vida, al tiempo de resaltar que su puesta en marcha es una responsabilidad compartida con la casa de estudios.

Señaló que República Dominicana es uno de los seis países de la región SICA que ofrece el servicio de Empresarialidad Femenina en diez de los veinticuatro centros mipymes y que, a la fecha, ha beneficiado a 180 mujeres en toda la geografía nacional.

Añadió que ese servicio persigue impulsar el crecimiento de empresas lideradas por mujeres, a través de metodologías especializadas que toman en cuenta, además, el desarrollo personal de las emprendedoras.

Detalló que los talleres de formación y el proceso de acompañamiento fueron segmentados en tres módulos: descubrimiento de la clientela, validación del segmento de público y plan de implementación, y que el programa también se lleva a cabo en Montecristi, Dajabón, Elías Pina, Bahoruco y Pedernales.

Indicó que la autonomía económica de las mujeres es uno de los siete ejes estratégicos de la Política Regional de Igualdad y Equidad de Género, la cual propicia la remoción de obstáculos institucionales, materiales y culturales que impiden a las mujeres centroamericanas y dominicanas el pleno goce de sus derechos económicos en condiciones de igualdad.

De su lado, la viceministra de la Presidencia, Zoraima Cuello, tuvo a su cargo la ponencia titulada “Inserción laboral femenina: una apuesta del Gobierno Dominicano”, la cual trató sobre las estancias infantiles y los programas de préstamos para las mipymes que ejecuta Banca Solidaria.

Sobre las estancias infantiles, destacó que representan una gran ayuda a las mujeres jefas de hogar porque pueden dejar a sus hijos al cuidado de manos expertas mientras acuden a sus trabajos; asimismo, subrayó que muchos de los préstamos que otorga Banca Solidaria se destinan a mujeres micro empresarias.

En el acto de graduación también participaron el rector de la PUCMM, Rev. P. Alfredo de la Cruz Baldera; el viceministro del MICM, Ignacio Méndez; las directoras del Centro Mipymes PUCMM-Innovación, Roselys Arias y del Centro Mipymes PUCMM-Santiago, Iluminada Severino.

Durante la actividad también se reconocieron a cinco emprendedoras destacadas en el programa.

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones