RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • MIC lanza centenares de globos con motivo del Día de la No Violencia contra la Mujer

MIC lanza centenares de globos con motivo del Día de la No Violencia contra la Mujer

Empleados y funcionarios del MIC encabezan la jornada en conmemoración del Día de Eliminación de la Violencia contra la Mujer

MIC lanza centenares de globos con motivo del Día de la No Violencia contra la Mujer

Fecha de publicación: 24 Noviembre 2016

SANTO DOMINGO:- A propósito de conmemorarse este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Dirección de Gestión Humana y la Oficina de Equidad de Género y Desarrollo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) realizó el lanzamiento de globos color naranja como cierre de las actividades de apoyo a la campaña “El Poder de tú Voz”, que desarrolló el Ministerio de la Mujer

En la actividad, que se llevó a cabo en la explanada del Edificio de Oficinas Gubernamentales Juan Pablo Duarte junto a la Policía Nacional, participaron decenas de empleados del MIC, quienes se sumaron a la jornada de concienciación lanzando al cielo centenares de globos naranja.

La Dirección de Comunicaciones del MIC informó que durante el acto, la directora de Gestión Humana, Bianca Fajar y Amarilis Altagracia de la Dirección de Equidad de Género de la Policía Nacional, enviaron un mensaje de exhortación a la población en general, para que de manera conjunta trabajen contra la eliminación de la violencia hacia la mujer.

En la actividad participaron decenas de empleados del MIC y la Policía Nacional.

Durante la campaña “El Poder de tú voz”, el Ministerio de Industria y Comercio y la Vicepresidencia de la República realizaron una charla titulada Identidades Masculinas, donde se orientó a los hombres sobre cómo trabajar con la mentalidad y que reconozcan su identidad.

De acuerdo a la Oficina Nacional de Estadística (ONE), la República Dominicana es el tercer país de América Latina y el Caribe con mayor cantidad de feminicidios equivalente a 3.6 por cada 100 mil mujeres, sólo superado por Honduras y el Salvador.

El 25 de noviembre fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en 1999 para conmemorar el asesinato en 1960 de las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, activistas políticas que se opusieron a la dictadura del entonces dictador Rafael Leónidas Trujillo.

  • Fuente: Dirección de comunicaciones