RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • Luis Abinader da primer palazo para construcción de almacén de temperatura controlada en Punta Caucedo

Luis Abinader da primer palazo para construcción de almacén de temperatura controlada en Punta Caucedo Luis Abinader da primer palazo para construcción de almacén de temperatura controlada en Punta Caucedo

Fecha de publicación: 03 Mayo 2022

SANTO DOMINGO. - El presidente de la República, Luis Abinader, dio el primer palazo para la construcción de un almacén de temperatura controlada, el cual ofrecerá soluciones al mercado dominicano y la región.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó.
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó.

La inauguración tuvo lugar en el Puerto Punta Caucedo, donde funcionará el almacén, y contó con la presencia del ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, así como también el Sultán Ahmed Bin Sulayem, CEO de DP World, y Neal Rider, CEO de la empresa Emergent Cold Latam.

Durante la actividad, el ministro Bisonó manifestó que la construcción del almacén de temperatura controlada representa un motivo para celebrar el inicio del ambicioso proyecto de Emergent Cold Latin América, dentro de las operaciones de DP World en el país.

Aseguró que Emergent Cold trabaja para construir la red de almacenamiento en frío más grande y de la más alta calidad en América Latina, desarrollando nuevos espacios que modernicen la cadena de frío de la región, reduciendo el desperdicio de alimentos y promoviendo la sostenibilidad.

Asimismo, valoró la confianza que tienen los inversionistas extranjeros en el clima de inversión que le brinda República Dominicana, la cual ha impregnado con obras tangibles, gracias a la labor que realiza el gobierno del presidente Luis Abinader.

“El inicio de la construcción de estos modernos almacenes refrigerados de última generación representan soluciones de cadena de frío completamente integradas en sus respectivas cadenas de suministro para el mercado dominicano, así como a empresas de logística y refrigerados de la región”. Sostuvo el ministro.

.

Dijo que el proyecto es único y que consolida al país como destino logístico por excelencia, al tiempo que valoró como un mejor espacio que la empresa DP World, líder mundial de soluciones logísticas inteligentes, que facilitan el flujo del comercio en todo el mundo y una empresa que dentro de sus instalaciones cuenta con el primer centro logístico de la región ubicado dentro de una terminal portuaria.

Añadió que el proyecto garantiza una solución que permiten a las empresas de manufactura y logística llevar a cabo sus operaciones de una forma más eficiente y conociendo con exactitud la ubicación, trayectoria y los tiempos en que serán realizados los procedimientos a los que será sometida su carga.

De igual forma, dijo que constituye un hito y un aliciente para el sector agrícola que contará una herramienta adicional para seguir exportando alrededor del mundo productos con el sello de la República Dominicana.

Enfatizó que el país sigue siendo un lugar idóneo para ser promovido como el centro de operaciones logístico más importante de la región de las Américas y el escenario ideal para que empresas de manufactura y logística de distintas partes del mundo se instalen, operen y realicen inversiones en formato nearshoring.

A la inauguración asistieron, además, Sanz Lovatón, director de la Dirección General de Aduanas (DGA), entre otros.

Sobre el almacén refrigerado

La instalación de última generación proporcionará una temperatura precisa y una gestión efectiva de la cadena de frío, asegurando la integridad de cada uno de los productos que se encontrarán almacenados.

También posee el sistema logístico más avanzado de la región de las Américas, lo que permitirá mayor visibilidad del inventario y operaciones mucho más eficientes.

El almacén, además, contará con 6,500 metros cuadrados con temperatura controlada y 8,000 puestos de tarimas multitemperatura (congelado, refrigerado y ambiente).

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones