RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • La Ruta Mipymes llega a San Juan de la Maguana y Las Matas de Farfán

La Ruta Mipymes llega a San Juan de la Maguana y Las Matas de Farfán

El director regional del MICM, Dennis Hamilton Márquez, acompañado del director del Centro UASD San Juan de la Maguana, Carlos Manuel Sánchez; José Antonio de la Rosa, director Centro Mipymes UASD San Juan; la representante de la Cámara de Comercio y Producción de la provincia, Jacqueline Sosa y Teresina Núñez, del MICM,   durante acto de la Ruta Mipymes.

La Ruta Mipymes llega a San Juan de la Maguana y Las Matas de Farfán

Fecha de publicación: 25 Febrero 2019

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) capacitó, sensibilizó y brindó asesoría técnica a decenas de micro, pequeños y medianos empresarios de San Juan de la Maguana y Las Matas de Farfán, a través de los servicios que ofrece la Ruta Mipymes.

El director del MICM en San Juan, Dennis Hamilton Márquez, habla durante acto de inauguración de la Ruta Mipymes.
El director del MICM en San Juan, Dennis Hamilton Márquez, habla durante acto de inauguración de la Ruta Mipymes.

El objetivo de la iniciativa es reunir en un solo lugar a todas las instituciones relacionadas de una forma u otra con la formalización de empresas, y llevarla a diferentes localidades para que los mipymes no tengan que trasladarse a otros lugares.

Al hablar en representación del ministro Nelson Toca Simó, el director regional del MICM en esta provincia, Dennis Hamilton Márquez, destacó la iniciativa, tras afirmar que las mipymes tienen un papel predominante en el desarrollo económico y social de los pueblos.

Sostuvo que en la provincia San Juan se trabaja para fortalecer la matriz empresarial, al expresar que ha sido un pueblo históricamente vanguardista frente a todas las iniciativas de desarrollo empresarial,  informó una nota la Dirección de Comunicaciones del MICM.

El director del Centro Mipymes en esta provincia, José Antonio de la Rosa, resalta el trabajo de los centros a favor de los mipymes y emprendedores.
El director del Centro Mipymes en esta provincia, José Antonio de la Rosa, resalta el trabajo de los centros a favor de los mipymes y emprendedores.

“San Juan no es la excepción del desarrollo económico y social. Estamos trabajando para fortalecer la matriz empresarial. Esta provincia no se queda atrás, siempre ha estado al frente de las iniciativas”, manifestó.

Consideró la Ruta Mipymes como un programa de fortalecimiento empresarial, en el que se reúnen todas las instituciones del Gobierno que intervienen en la gestión empresarial “para hacer los procesos más amplios y sencillos”.

Destacó los servicios de fortalecimiento de las capacidades técnicas y productivas del Centro Mipymes-UASD, el cual asesora, sensibiliza y asiste a los micro, pequeños y medianos empresarios de aquí.

El director del centro, José Antonio de la Rosa, resaltó el trabajo de todas las instituciones involucradas, y reiteró el compromiso de trabajar por los micro, pequeños y medianos empresarios de las localidades, los cuales son la garantía del crecimiento, dijo.  

Instituciones públicas y privadas ofrecen servicios a mipymes y emprendedores.
Instituciones públicas y privadas ofrecen servicios a mipymes y emprendedores.

“Los negocios son la garantía del crecimiento económico de la provincia y es un compromiso del Gobierno, de la UASD, de todos, garantizar el crecimiento económico de los sectores”, añadió.

Valoró el éxito de los mipymes y emprendedores y de las instituciones aliadas al esfuerzo, tales como Banreservas, ADOPEM e INFOTEP, entre otras, unión con la cual es posible lograr el impacto.  

Durante la feria de servicios se desarrollaron diversas charlas sobre cómo aprovechar el Internet; beneficios de los centros mipymes, educación financiera, redes sociales para mipymes, entre otras.

A la actividad se dieron cita el director de Centro UASD-San Juan, Carlos Manuel Sánchez; Jacqueline Sosa, representante de la Cámara de Comercio y Producción de la provincia, empresarios, emprendedores, profesionales, entre otras autoridades.

Mientras que en el municipio de Las Matas de Farfán estuvieron presentes el alcalde de esa localidad, José Valenzuela, el cual reafirmó el apoyo de la Alcaldía a las iniciativas de desarrollo económico, y el gerente de COOPCENTRAL en las Matas de Farfán, Víctor Paniagua.

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones