RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • Funcionaria del MICM reitera el deseo de RD por avanzar en el proceso de reforma en el sistema de arbitraje internacional y de inversiones

Funcionaria del MICM reitera el deseo de RD por avanzar en el proceso de reforma en el sistema de arbitraje internacional y de inversiones

Leidylin Contreras, Subdirectora de DICOEX

Funcionaria del MICM reitera el deseo de RD por avanzar en el proceso de reforma en el sistema de arbitraje internacional y de inversiones

Fecha de publicación: 25 Noviembre 2019

SANTO DOMINGO, D.N. – Una funcionaria del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) reiteró el deseo de República Dominicana por avanzar de manera eficiente en el actual proceso de reforma en el sistema de arbitraje internacional y de inversiones.

El señalamiento lo hizo la subdirectora de la Dirección de Administración de Acuerdos y Tratados Comerciales Internacionales del MICM (DICOEX), doctora Leidylin Contreras, al participar del 38o período de sesiones del Grupo de Trabajo III de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI).

La sesión de trabajo de dicho grupo se desarrolló en Viena, Austria, del 14 al 18 de octubre, en la Sede de las Naciones Unidas, en la cual la República Dominicana participó por primera vez como Estado Miembro de la CNUDMI.

Dicha participación en la sesión de trabajo le permite a la República Dominicana una capacidad plena de propuestas, toma de decisiones y participación de los debates.

En el referido período de sesiones se abordaron varias de las diferentes opciones de reforma del sistema que han sido planteadas, incluyendo la necesidad de creación de un código de conducta para los árbitros, la posible creación de un centro de asesoramiento en materia de arbitraje de inversión y la financiación por terceros.

Al abordar el tema de la financiación por terceros, Contreras se refirió al consenso que existe en el grupo de trabajo para dar respuesta a las preocupaciones correspondientes a la definición, uso y reglamentación de la financiación por terceros en el arbitraje de inversión.

Destacó la necesidad de la transparencia respecto de la figura del financiador, los términos del contrato correspondiente y la garantía de cobro de las costas en caso de financiación, consideraciones que fueron apoyadas por varias delegaciones.

Previo a las sesiones del Grupo de Trabajo III de la CNUDMI, Contreras participó en un diálogo como experta invitada sobre arbitraje de inversión, organizado por la Universidad de Columbia y su Centro de Inversión Sostenible (CCSI por sus siglas en inglés), los días 12 y 13 de octubre.

Dicho encuentro reunió a diversos expertos en arbitraje internacional y de inversiones, así como representantes de Estados y académicos de la reconocida Universidad de Columbia, para conversar sobre los avances y las discusiones sostenidas en el seno del Grupo de Trabajo III hasta la fecha.

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones

Tags:

DICOEX