RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • Encuesta internacional de emprendimiento revela emprendedores de RD tienen menos miedo a iniciar negocios

Encuesta internacional de emprendimiento revela emprendedores de RD tienen menos miedo a iniciar negocios

José Miguel Checo, Fernando Barrero, Antonio Caparrós, Ivette Cáceres, Nelson Toca Simó, Ignacio Méndez, Luis Madera y Fernando Sánchez, ejecutivos de las instituciones que elaboraron en el estudio GEM.

Encuesta internacional de emprendimiento revela emprendedores de RD tienen menos miedo a iniciar negocios

Fecha de publicación: 14 Agosto 2019

SANTO DOMINGO.- Los emprendedores dominicanos se perciben con el menor miedo al fracaso entre los países de Latinoamérica y el Caribe, según revelan los resultados de 2018 de la encuesta Monitor Global de Emprendimiento (GEM, por sus siglas en inglés).

El viceministro de Fomento a Mipymes, Ignacio Méndez, destacó la importancia de la encuesta para identificar políticas públicas que fortalezcan el ecosistema emprendedor.
El viceministro de Fomento a Mipymes, Ignacio Méndez, destacó la importancia de la encuesta para identificar políticas públicas que fortalezcan el ecosistema emprendedor.

La encuesta fue presentada por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) en alianza con Barna Management School y la Red Nacional de Emprendimiento, entidades que firmaron un acuerdo para actualizar los datos de este importante estudio, que se realizó por última vez en el país en 2008.

Según los indicadores de emprendimiento de diez países de Latinoamérica y el Caribe, de los 64 encuestados en todo el mundo, solo el 12.5% de los emprendedores dominicanos manifestaron miedo al fracaso y el 74.9% entienden que tienen elevadas competencias para emprender.

Después de República Dominicana, los países donde los emprendedores se perciben con menos miedo a emprender fueron Panamá, con 19.4%, y Puerto Rico, con 20.7%, según el estudio, informó una nota de la Dirección de Comunicaciones del MICM.

A la presentación de resultados del estudio GEM asistieron representantes de entidades públicas, académicas y privadas relacionadas con el tema emprendimiento en el país.
A la presentación de resultados del estudio GEM asistieron representantes de entidades públicas, académicas y privadas relacionadas con el tema emprendimiento en el país.

Durante el encuentro, encabezado por el titular del MICM, Nelson Toca Simó, el viceministro de Fomento a las Mipymes, Ignacio Méndez, ofreció las palabras de apertura.

Méndez dijo que “los resultados que podrían encontrar en este informe son esperanzadores: nos describen un país lleno de emprendedores y nos permiten compararnos internacionalmente e identificar políticas para aumentar el nivel de la actividad emprendedora”.

El GEM es el estudio global de emprendimiento más importante, que permite obtener datos comparativos a nivel internacional sobre la actividad emprendedora.

Antonio Caparrós, miembro del Consejo de Regentes de Barna Management School, afirmó que es un orgullo para la academia participar del proceso de elaboración de la encuesta, que permite conocer las características particulares de los emprendedores dominicanos. 

Un amplio equipo de la Dirección de Análisis Económicos y de la Dirección de Operativos de Supervisión de Actividades Comerciales (DOSAC) participó en la elaboración del estudio. Al centro se observa al titular del MICM, Nelson Toca Simó.
Un amplio equipo de la Dirección de Análisis Económicos y de la Dirección de Operativos de Supervisión de Actividades Comerciales (DOSAC) participó en la elaboración del estudio. Al centro se observa al titular del MICM, Nelson Toca Simó.

Luis Madera, director de Análisis Económicos del MICM, destacó que existen aproximadamente 180 mil negocios con más de 3.5 años y que entre 2008 y 2018 la actividad emprendedora aumentó de 12.7% a 16.6%, gracias a la integración de las mujeres a esta actividad.

Méndez explicó que a partir de la encuesta las diversas instituciones que trabajan con todo el ecosistema emprendedor, tanto públicas como académicas y privadas, tienen una ardua tarea por delante.

Citó entre los retos la articulación institucional para alinear los programas educativos con contenidos de emprendimiento temprano; facilitar la apertura del mercado interno; facilitar los procesos de financiamiento y promover la innovación para impulsar la exportación.

Fernando Barrero, director de los Centros de Investigación de Barna, quien presentó parte de los resultados del GEM, señaló que otros retos son mejorar la infraestructura física del país para el emprendimiento; catalizar la transferencia de investigación y desarrollo y reducir la brecha de las nuevas empresas frente a las multinacionales y grandes compañías.

En República Dominicana, los datos fueron levantados por la Dirección de Operativos de Supervisión de Actividades Comerciales (DOSAC) del MICM, en 2,227 hogares de las 32 provincias del país, con entrevistas con 4,427 personas.

Adicionalmente, se realizó una encuesta nacional de expertos para conocer su percepción sobre el ecosistema emprendedor y los retos.

En el encuentro participaron Edwin Ricardo, viceministro de Emprendimiento del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT); Michelle Ortiz, viceministra de Emprendimiento del Ministerio de la Juventud y José Miguel Checo, director de Emprendimiento del MICM; Fernando Sánchez, director de la DOSAC del ministerio, e Ivette Cáceres, directora adjunta del área de MBA, entre otros representantes de la Red Nacional de Emprendimiento.

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones