RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • En entrevista con EFE: Montás detalla en España ventajas y garantías ofrece RD a Inversionistas Zona Franca

En entrevista con EFE: Montás detalla en España ventajas y garantías ofrece RD a Inversionistas Zona Franca

El ministro Temístocles Montás conversa con el periodista Jesús García Becerril en una entrevista en la sede de la agencia EFE en Madrid.

En entrevista con EFE: Montás detalla en España ventajas y garantías ofrece RD a Inversionistas Zona Franca

Fecha de publicación: 08 Mayo 2017

MADRID, España - El titular del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Temístocles Montás, afirmó en España que invertir capitales en zonas francas de la República Dominicana significa tener acceso preferencial a 950 millones de consumidores de Estados Unidos, Centroamérica y la Unión Europea, a través de los tratados de libre comercio que el país tiene con esas naciones y bloques de países.

Adicionalmente, la República Dominicana ha sido uno de los países de América Latina más estables políticamente, y tal vez socialmente, que ha venido construyendo una democracia sólida desde l966. “No hemos tenido conflictos armados y por tanto eso ha permitido que el país haya logrado transformaciones importantes para ser atractivo a las inversiones”, precisó.

En una entrevista concedida al periodista Jesús García Becerril, de la agencia española EFE, Montás destacó que la República Dominicana cuenta con una ley que le da trato nacional a la inversión extranjera y es suscribiente de tratados de libre comercio con Estados Unidos, Centroamérica y la Unión Europea, y eso de por sí obliga a hacer cambios importantes para poder aprovechar las ventajas de esos tratados, y ha permitido la modernización del país en los últimos años.

“De manera que estamos aquí, en España, para promover la República Dominicana como un destino seguro para la inversión española. Tenemos inversiones españolas importantes, como es el caso del área turística, pero ahora quisiéramos ver de qué manera podemos lograr que empresarios manufactureros españoles vayan a la República Dominicana y puedan aprovechar las facilidades que dan las zonas francas”, expresó Montás según consta en una nota de la Dirección de Comunicaciones del MICM.

Al destacar la importante participación de las empresas de zona franca en la economía de dominicana, Montás dijo que las exportaciones de ese sector representan el 58% del total y el año pasado alcanzaron un valor de cercano a los 5,300 millones de dólares y emplean cerca de 163,000 personas. “Tenemos inversiones de Estados Unidos, de Corea, de Taiwán, ahora están entrando inversiones de China Continental; tenemos de España, pero quisiéramos que más inversionistas españoles se instalaran en nuestro país”, añadió.

Expuso que en las zonas francas dominicanas hay empresas que producen dispositivos médicos, manufacturas textiles, productos eléctricos y electrónicos, y la República Dominicana es el principal productor de puros de alta calidad en el mundo. Dijo que el país garantiza exenciones fiscales de todo tipo para las inversiones de zona franca.

El titular del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) de la República Dominicana viajó a España a la cabeza de una nutrida delegación de empresarios dominicanos con el propósito de promover la República Dominicana y sus zonas francas como plaza segura para la inversión extranjera.

Como garantía para las inversión extranjera, Montás destacó que la economía de la República Dominicana es la más grande de la región del Caribe y Centroamérica. “El año pasado el Producto Interno Bruto fue de unos 72 mil millones de dólares en moneda corriente, pero cuando se mide en paridad de poder de compras, que es la que sirve de referencia para poder hacer comparaciones internacionales alcanza los 150 mil millones de dólares”.

Señaló que la inflación está controlada y el año pasado se mantuvo por debajo del 3%, una deuda externa controlada y baja, política fiscal y monetaria bastante acoplada. “El año pasado crecimos a una tasa de 6.6% y en los últimos años la tasa de crecimiento ha estado rondando el 7% y esperamos que para este año la tasa de crecimiento sea superior al 5%”.

Refirió que el Gobierno está haciendo un gran esfuerzo para aumentar la formalidad de las empresas, especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas. Dijo que la informalidad económica ronda entre el 40 y el 50 por ciento.

“Una evidencia del compromiso del Gobierno con el tema de la formalización es que el ministerio que en este momento dirijo, que originalmente se llamaba Ministerio de Industria y Comercio, ahora se llama Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, pues el 98 por ciento de las empresas dominicanas son Mipymes”, precisó Montás.

La delegación que encabeza el titular del MICM la integran al menos 33 empresarios de zonas francas de exportación, que iniciaron este lunes una apretada agenda de encuentros con autoridades y empresarios españoles para explorar posibilidades de inversión y negocios en ese sector, así como para impulsar el intercambio comercial entre los dos países. La misión incluye a la Directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), Luisa Fernández Durán.

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones