RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • Empresas avanzan en encadenamientos productivos

Empresas avanzan en encadenamientos productivos

Miembros de las diferentes instituciones involucradas, entre ellas el Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM), la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y  la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA)

Empresas avanzan en encadenamientos productivos

Fecha de publicación: 24 Marzo 2017

Industrias locales realizan encuentros de negocios con empresas de Zonas Francas de manufactura textil y joyería

Industriales locales reunidos con representantes de Zonas Francas durante las rondas de negocios celebradas en la sede de la AIRD
Industriales locales reunidos con representantes de Zonas Francas durante las rondas de negocios celebradas en la sede de la AIRD

Representantes empresariales de diversos segmentos de la industria local y de empresas del área textil y de joyería de Zonas Francas realizaron este viernes un Encuentro de Negocios, con el propósito de fomentar la integración de redes comerciales, entre empresarios de ambos segmentos productivos y fortalecer las oportunidades de articulación productiva en el sector industrial dominicano.

Esta iniciativa es un esfuerzo conjunto del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA), la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), y el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD.

Los encadenamientos productivos constituyen uno de los más importantes instrumentos de política industrial, a través de los cuales las empresas adquieren conocimientos, generan transferencia de información y tecnología y logran acceder a nuevos mercados e insertarse en cadenas globales de valor. Además, es una forma de exportación de las industrias locales.

En este cuarto encuentro 30 empresas de ambos sub-sectores establecieron la posibilidad de más de 140 potenciales negocios. Entre las ramas de la industria local participantes están las empresas fabricantes de papel, productos plásticos y limpieza, las cuales sostuvieron rondas de negocios con representantes de empresas de Zonas Francas dedicadas a la manufactura textil y de joyería, informa una nota de la Dirección de Comunicaciones del MICM.

Las rondas de negocios, celebrada esta vez en la sede de la AIRD, han contribuido al fortalecimiento de los encadenamientos productivos entre la industria nacional y las empresas de Zonas Francas, permitiendo que las industrias locales incrementen sus exportaciones, diversifiquen sus canales de ventas, y, además, generen cadenas de abastecimiento sostenibles para las

empresas de Zonas Francas, las que podrán aumentar sus niveles de compra en el mercado local, disminuyendo así sus importaciones.

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones