RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • Emprendedores, estudiantes y micro empresarios de Maimón participan en las actividades de la Ruta Mipymes

Emprendedores, estudiantes y micro empresarios de Maimón participan en las actividades de la Ruta Mipymes

Expertos y asesores de cerca de veinte instituciones públicas y privadas, ofrecen asesoría gratis a los participantes de la Ruta Mipymes.

Emprendedores, estudiantes y micro empresarios de Maimón participan en las actividades de la Ruta Mipymes

Fecha de publicación: 30 Mayo 2017

MAIMON - El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), a través de su Viceministerio de Fomento a las Mipymes, llevó a la comunidad de Maimón, Bonao, la “Ruta Mipymes”, con el objetivo de dar a conocer los diferentes servicios y facilidades disponibles para el sector de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).

Sovieski Naut, Encargado de Economía Digital del Viceministerio de Fomento a las Pymes, detalla algunos de los servicios disponibles para micros y pequeños empresarios.
Sovieski Naut, Encargado de Economía Digital del Viceministerio de Fomento a las Pymes, detalla algunos de los servicios disponibles para micros y pequeños empresarios.

El evento, que se realizó en el salón multiusos de la comunidad, de nueve de la mañana a seis de la tarde, contó con la participación de alrededor de una veintena de instituciones públicas y privadas, todos involucradas en el fomento y desarrollo de las Mipymes, informó una nota de prensa de la Dirección de Comunicaciones del MICM.

En la jornada estuvieron presentes micros y pequeños empresarios de la zona, emprendedores, estudiantes y público interesado, quienes recibieron asesoría sobre cómo formalizarse, pasos para aplicar a diferentes fuentes de financiamiento e informaciones generales sobre los diferentes servicios que ofertan cada institución participante.

Sovieski Naut, Encargado de Economía Digital del MICM, explicó que la Ruta Mipymes incluye además los servicios de creación de páginas web, tarjetas de presentación y gestión de redes sociales, siguiendo las directrices de la iniciativa República Digital.

A la actividad celebrada en Maimón, participaron pequeños productores, emprendedores y estudiantes de la localidad.
A la actividad celebrada en Maimón, participaron pequeños productores, emprendedores y estudiantes de la localidad.

“Nuestro lema de este año es Conectar las Mipymes al Mundo Digital. La idea es que a través de la Ruta también podamos geolocalizar estos negocios, para que potenciales clientes puedan ubicarlos con facilidad”, dijo.

La actividad inició con la charla “La Custodia de los Signos Distintivos”, a cargo de Lisbell Cordero, representante de la Oficina de Propiedad Intelectual (ONAPI). En la misma, la facilitadora definió los diferentes tipos de marcas que contemplan la legislación dominicana, la importancia de registrar un nombre comercial y enumeró los requisitos que se exigen para esto.

Otros temas tratados fueron Educación Financiera para Mipymes, Servicios y Beneficios de los Centros Mipymes, Recomendaciones para Hacer Crecer tu Negocio, Cómo Emprender, Certificación Mipymes, Las TIC como Motor de Desarrollo de tu Negocio, y varios más.

La Ruta Mipymes forma parte de las actividades de calentamiento, previas a la celebración de la Semana Mipymes 2017, que se realizará del 18 al 22 de octubre en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El programa que tiene como propósito acercar las instituciones a los usuarios, busca contribuir a subsanar uno de los principales problemas que tienen las Mipymes: falta de información. Muchos pequeños negocios desconocen los numerosos beneficios con los que cuentan por ser Mipyme, las diferentes opciones de formalización y tipo de empresa que les conviene fundar, de acuerdo con la actividad comercial que están realizando.

Santo Rodriguez García, presidente de la Asociación de Micro, Pequeños y Medianos Empresarios de Maimón (AMPYMEN), manifestó su alegría por la realización del programa en su pueblo, y dijo que decidió venir para hablar sobre algunos proyectos que la asociación tiene pensado ejecutar y ver cómo les ayudan.

Asesores y expertos de Banca Solidaria, Ministerio de la Mujer, Tesorería de la Seguridad Social (TSS), Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Centro Pymes UNPHU, Cámara de Comercio de Santo Domingo, Cooperativa Maimón y otras, fueron los responsables de responder las inquietudes de emprendedores y asistentes.

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones

Tags:

Mipymes