RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • El MICM instruye empresarios para preparar plan de exportaciones de bienes y servicios

El MICM instruye empresarios para preparar plan de exportaciones de bienes y servicios

El Coach Radhamés Mateo Vargas, durante el desarrollo del seminario.

El MICM instruye empresarios para preparar plan de exportaciones de bienes y servicios

Fecha de publicación: 30 Agosto 2017

SANTO DOMINGO.- El 70% de la economía mundial se mueve a través de la exportación de servicios, afirmó este miércoles el coach internacional Radhamés Mateo Vargas, durante el seminario taller “Services Go Global: Ruta para la Exportación de Servicios”, dirigido a profesionales y empresas para que aprendan a preparar su plan de exportación, auspciado ´por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

Vista de empresarios e integrantes de asociaciones empresariales que asistieron al seminario.
Vista de empresarios e integrantes de asociaciones empresariales que asistieron al seminario.

Dijo que el país no sólo exporta bienes tangibles, sino también experiencias y capacitaciones, y que las exportaciones de servicios es uno de los instrumentos básicos para el desarrollo de las micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

La actividad, pautada para los días miércoles y jueves de esta semana en uno de los salones de capacitación del Centro de exportación e Inversión (CEI-RD), organizada a través del Viceministerio de Fomento a las Mipymes, en coordinación con la Red de Coalición de Servicios de la República Dominicana (CSRD); y el financiamiento de la Unión Europea y la Dirección General de Cooperación Multilateral (DIGECOOM), informó la Dirección de Comunicaciones del MICM.

Rafael Gautreaux , de la Cámara de Comercio de Santo Domingo , dio la bienvenida a los participantes y destacó que Services Go Global: Ruta- para la Exportación de Servicios es un programa certificado por Caribbean Export, elaborado por especialistas canadienses y europeos para iniciar a las empresas en la exportación de servicios.

Al iniciar el conversatorio el coach Mateo Vargas destacó que durante los dos días se servirá información sobre cómo investigar mercados y sectores; y porqué es importante para la empresa de servicios conocer más sobre estos temas que le llevarán a potencializar y desarrollar las estrategias en el negocio a nivel internacional.

Vista de empresarios e integrantes de asociaciones empresariales que asistieron al seminario.
Vista de empresarios e integrantes de asociaciones empresariales que asistieron al seminario.

“Durante estos dos días se ofrecerán las herramientas básicas para lograr estos objetivos, además de orientar a las empresas de servicios en cómo abrirse la posibilidad de internacionalizarse”, expresó Mateo Vargas.

Dijo que las pequeñas y medianas empresas deben aprovechar los acuerdos que incentivan a la exportación de servicios, como por ejemplo el Acuerdo de la Asociación Económica con la Unión Europea (EPA)

Paloma Corporán, encargada de Formalización y Desarrollo de proveedores del MICM, informó que la Coalición de Servicios de la República Dominicana tiene interés de seguir colaborando con el Viceministerio de Fomento a las Mipymes, especialmente a través de los Centros Mipymes.

Expresó que la capacitación es solo el punto de inicio para ofrecer las herramientas básicas, pero continuarán colaborando con algunos sectores con los que ya han tenido acercamientos y colaboración, (empresas del sector de videojuegos).

“A través de la Coalición, los potenciales exportadores de servicios de RD, tienen la oportunidad de enlazarse con Latinoamérica y el resto del mundo, a través de la Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios, de la cual la Coalición es miembro de la junta directiva”, explicó Corporán.

El seminario - taller tiene como objetivo fortalecer las capacidades del sector de servicios nacional, con especial énfasis en la promoción de las exportaciones en dicho sector.

El mismo se desarrolla en cuatro aspectos fundamentales: preparando negocios para exportar, investigación de mercado, desarrollo de una estrategia de marketing y la entrada a nuevos mercados.

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones

Tags:

MICM