RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • El MICM capacita asesores de los Centros Mipymes y del CEI-RD

El MICM capacita asesores de los Centros Mipymes y del CEI-RD

El facilitador David Cabrera interactúa con asesores de los Centros Mipymes, durante el taller “Transferencia del servicio de internacionalización –módulo de inteligencia de mercados”.

El MICM capacita asesores de los Centros Mipymes y del CEI-RD

Fecha de publicación: 09 Julio 2017

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) ofreció del 4 al 7 de julio el taller “Transferencia del servicio de internacionalización –módulo de inteligencia de mercados”, en el cual participaron asesores de los Centros Mipymes; del Centro del Exportación e Inversión (CEI-RD), y supervisores del MICM.

Paloma Corporán, encargada de Formalización y Desarrollo de Proveedores del MICM.
Paloma Corporán, encargada de Formalización y Desarrollo de Proveedores del MICM.

El taller fue impartido por el facilitador David Cabrera, de origen español y experto en creatividad e innovación. Se desarrolló en el auditorio del CEI-RD, donde se abordaron temas basados en conocer las herramientas de inteligencia para la búsqueda de oportunidades de mercado a nivel local e internacional, así como conocimiento de la empresa en los procesos internos de la misma.

De acuerdo a Paloma Corporán, encargada de Formalización y Desarrollo de Proveedores del MICM, el objetivo de la actividad es capacitar el personal de los Centros Mipymes en el manejo de datos e información sobre los procesos de internacionalización.

“Actualmente, los Centros Mipymes no ofrecen este tipo de servicio o asesorías, excepto el de Santiago, Centro Mipymes ISA, entonces, lo que se busca con este módulo es preparar el personal de esos centros para que todos puedan ofrecer estas asesorías”, desataca una nota de la Dirección de Comunicaciones del MICM.

Vista de los presentes.
Vista de los presentes.

El MICM mantiene una alianza con el CEI-RD a favor de las Pymes exportadoras, y es en ese marco que, además, se inscribe el taller para brindar un servicio integrado en todos los Centros Mipymes.

El taller es auspiciado por el Centro para la Promoción de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CENPROMYPE), el programa Apoyo al Desarrollo del Sector Privado en Centroamérica (ADESEP), y la Unión Europea (UE).

Entre los temas que abordó el facilitador durante las 30 horas que duró el taller se encuentran: Proceso de exportación e internacionalización, estímulos de la empresa para exportar, perfil de la empresa que se va a atender, habilidades del asesor de internacionalización, introducción a las herramientas de diagnóstico, fuentes de información para la inteligencia de mercados internacionales y la importancia del diagnóstico empresarial.

También, herramientas de inteligencia para el conocimiento de la empresa, herramientas de inteligencia aplicadas a los procesos internos de la empresa, herramientas de inteligencia aplicadas a los procesos internos del país y herramientas de inteligencia a la búsqueda de oportunidades de mercado.

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones