RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • El CECCOM y Defensa continúan desmantelando depósitos ilegales de combustibles, esta vez en Santo Domingo Oeste

El CECCOM y Defensa continúan desmantelando depósitos ilegales de combustibles, esta vez en Santo Domingo Oeste El CECCOM y Defensa continúan desmantelando depósitos ilegales de combustibles, esta vez en Santo Domingo Oeste

Fecha de publicación: 08 Noviembre 2016

SANTO DOMINGO. El Cuerpo Especializado de Control de Combustible (CECCOM) continuó este sábado el operativo de desmantelamiento de tanques y depósitos ilegales de combustibles, por instrucción del Ministerio de Defensa, dando cumplimiento a la Resolución 239 del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) que prohíbe la venta irregular de carburantes.

Este sábado los operativos se realizaron en Santo Domingo Oeste, donde fueron desmontados depósitos que operaban de manera irregular en el despache de combustibles, al por mayor y al detalle, a personas físicas o jurídicas, según informó la Dirección de Comunicaciones del MIC.

ImageGenLa información fue ofrecida por el coronel Huascal Gonzalez, director del CECCOM, a través del relacionados público del organismo, coronel Eufracio Aybar, quien adelanto que los operativos continuarán en diferentes puntos del país. También explicó que solo en la capital fueron desmantelados siete puntos.

Desde el pasado viernes, el Ministerio de Industria y Comercio, a través de CECCOM, y personal del Ministerio de Defensa, bajo la dirección del coronel piloto de la FAD, Huáscar Rodríguez, comenzaron a deshabilitar dichos depósitos que operan de manera clandestina en la región Sur del país. Para la próxima semana se estarían llevando estos operativos a la región Norte.

Desde el pasado miércoles, el MIC anunció la suspensión hasta por sesenta días las licencias de las empresas autorizadas a distribuir al por mayor combustibles derivados del petróleo y gas natural, a personas físicas o jurídicas que comercializan al detalle desde depósitos o tanques sin contar con licencias de operación de la estación de expendio.

En el caso de las empresas que se compruebe que han violado esta resolución por segunda ocasión, el MIC procederá a la cancelación definitiva de las licencias de distribución, según informó Ramón Cruz, director de Hidrocarburos.

Depósitos de combustibles que operaban de manera irregular son inhabilitados por personal del CECCOM y el Ministerio de Defensa de la República Dominicana
De acuerdo con la resolución número 239 del 26 de octubre de 2016, en su artículo tercero, el MIC procederá de inmediato a "la inhabilitación de esos tanques o dispositivos de almacenajes, en coordinación con el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM), que supervisará el estricto cumplimiento de las formalidades señaladas en la presente resolución, pudiendo auxiliarse de la Policía Nacional, el Ministerio Público y de cualquier otro organismo de seguridad del Estado que estime pertinente.

La resolución, divulgada a través de la Dirección de Comunicaciones del MIC y que está firmada por el ingeniero Temístocles Montás, titular de la institución, fue enviada a la Dirección de Hidrocarburos, al Plan Regulador Nacional, a la Unidad de Inspección y Supervisión del Ministerio de Industria y Comercio, al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM) y la publicación en la prensa.

Para adoptar la resolución, el MIC tomó en consideración que en los últimos años ha venido detectándose la mala práctica de algunas personas físicas y jurídicas, de adquirir irregularmente combustibles derivados del petróleo, así como gas natural, y almacenarlos en dispositivos de depósito o tanques con la intención de venta al detalle al consumidor final, sin contar con licencia de operación de estación de expendio de combustibles, y por tanto de instalaciones que garanticen las condiciones de operación y seguridad necesarias.

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones