RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • Dominicana busca incrementar intercambio comercial con Turquía

Dominicana busca incrementar intercambio comercial con Turquía

Luisa Fernández, directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas, junto a otros integrantes de la comitiva dominicana que visitó Estambul, Turquìa, en gestiones para incrementar el intercambio comercial con esa nación

Dominicana busca incrementar intercambio comercial con Turquía

Fecha de publicación: 01 Diciembre 2016

ESTAMBUL, Turquía- República Dominicana busca incrementar el intercambio comercial con Turquía, especialmente en el sector de inversión en zonas francas, anunció la Directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas (CNZF), Luisa Fernández, quien se reunió en Estambul con funcionarios del gobierno turco.

En el encuentro, en el que Fernández estuvo al frente de una comitiva del CNZF, la funcionaria se reunió con la señora Elif Ozman Pusat, Gerente del Departamento de Relaciones Internacionales de la Cámara Industrial de Estambul, con quien abordó el interés dominicano de ampliar las relaciones entre ambas naciones.

Con la señora Pusat, la Directora Ejecutiva del CNZF coordinó la celebración del seminario “Oportunidades y clima de negocios en el sector de Zonas Francas de la RD”, en el cual los participantes recibirán información sobre incentivos ofrecidos por la Ley 8-90, sobre fomento a las zonas francas, y las facilidades para hacer negocios en el país, informó la Dirección de Comunicaciones del MIC.

La reunión se realizó durante la celebración de la XXI Conferencia Anual de la Asociación Mundial de Agencias de Promoción de Inversión Extranjera, celebradas en Estambul, y donde las empresas turcas se mostraron interesadas en aumentar la presencia de sus productos en los mercados estadounidenses y latinoamericanos.

El evento, que se celebra en el último trimestre de cada año, es la insignia de la organización, en el que las agencias de promoción de inversión de todo el mundo se reúnen para conocer las últimas tendencias de inversión extranjera directa, así como las políticas vanguardistas de promoción de inversión, de acuerdo a una nota del MIC.

Durante la actividad participaron más de 26 conferencistas internacionales, cuyos temas de debates se enfocaron, principalmente, en temas de inversión inclusivas y un futuro sostenible. Asimismo, en la inversión extranjera directa, como motor para lograr los objetivos de desarrollo sostenible; la influencia de la tecnología en la excelencia del servicio y el análisis de los factores que determinan las inversiones del sector privado en los mercados.

Las conferencias también se centraron en apoyar la industrialización inclusiva y la formulación de políticas, con la intención de generar empleos en todo el mundo y contribuir así con la paz y la estabilidad mundial.

  • Fuente: Dirección de comunicaciones