RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • Consejo de Zonas Francas apoya Gobierno apele caso del tabaco ante la Organización Mundial del Comercio

Consejo de Zonas Francas apoya Gobierno apele caso del tabaco ante la Organización Mundial del Comercio

Luisa Fernández, directora Ejecutiva del CNZFE.

Consejo de Zonas Francas apoya Gobierno apele caso del tabaco ante la Organización Mundial del Comercio

Fecha de publicación: 03 Julio 2018

SANTO DOMINGO. – El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) valoró la decisión del Gobierno de apelar el fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC), con relación al empaquetado genérico para productos de tabaco, establecida por Australia, debido a su alto impacto económico y social en el país.

La decisión de apelar fue expresada este lunes a través de la Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, recoge una nota informativa de la Dirección de Comunicaciones del MICM.

Conforme declaración de Luisa Fernández Durán, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), la decisión de apelar pone de manifiesto la importancia que da el Gobierno dominicano a la industria del tabaco.

“Valoramos positivamente la decisión del Gobierno dominicano de apelar el fallo de la OMC, pues estamos convencidos de que la obligación a utilizar un empaquetado genérico para nuestros cigarros, sin uso de logotipo y demás características que permiten la diferenciación de marcas, es violatorio de los propios acuerdos de dicho organismo”, señaló.

La directora del CNZFE rechazó las conclusiones que aparecen en el reporte de la OMC y reafirmó la posición institucional de que la regulación impuesta por Australia lesiona de manera significativa los derechos de propiedad intelectual de los productores de cigarros.

Recordó que en 2017 el sector tabacalero exportó cigarros por valor de 793 millones de dólares, lo que convierte al país en líder mundial en las exportaciones de dichos productos, al ocupar cerca del 30 por ciento del mercado global.

En el país la manufactura de cigarros se desarrolla principalmente en zonas francas, donde funcionan un total de ochenta empresas productoras, las cuales generan más de 28,000 empleos directos.

Destacó el alto impacto de la industria tabacalera en el desarrollo de la economía rural, dado que dichas empresas sustentan cosechas anuales que superan las 100 mil tareas de tabaco en los últimos cinco años.

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones

Tags:

CNZFE