RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • Baja el Gas Natural, congelan precios de la gasolina y gasoil sube dos pesos

Baja el Gas Natural, congelan precios de la gasolina y  gasoil sube dos pesos Baja el Gas Natural, congelan precios de la gasolina y gasoil sube dos pesos

Fecha de publicación: 25 Noviembre 2016

El Ministerio de Industria y Comercio bajó 4.41 pesos al Gas Natural, congeló los precios de la gasolina y dispuso aumentos en otros combustibles, entre ellos el gasoil para la semana del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2016.

Con los nuevos precios, la gasolina Premium se seguirá vendiendo a RD$196.80 el galón, la gasolina regular costará RD$181.20 el galón, por lo que mantiene su precio.

El gasoil regular costará RD$142.50 por galón, el tipo óptimo se venderá a RD$156.10 por galón, ambos aumentan RD$2.00, informa una nota de la Dirección de Comunicaciones.

En cuanto al avtur, el galón costará RD$105.90 por galón, con un aumento de RD$1.00, el kerosene llegará al público a RD$130.00 el galón, también aumenta RD$1.50.

El fuel oil se detallará a RD$85.80 por galón, con un incremento de RD$1.50 y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) sigue a RD$93.10 por galón y el Gas Natural se estará vendiendo a RD$25.26 por metro cúbico para una baja de 4.41 pesos.

La tasa de cambio promediada es de RD$46.67, según sondeo realizado por el Banco Central de la República Dominicana.

Mercados bursátiles

Los precios del barril petróleo tocaron un máximo para noviembre, ya que en el mercado hay una creencia cada vez mayor de que la OPEP podrá superar sus disputas internas y llegará a un acuerdo que reduzca sustancialmente la producción de crudo.

Sin embargo, algunos observadores del mercado advirtieron que si la OPEP no logra llegar a un acuerdo el 30 de noviembre, o si no logra implementar efectivamente el pacto, los precios se desplomarían porque el superávit no se ha reducido.

Los precios eran impulsados por declaraciones de un delegado nigeriano, participante en una reunión técnica de la OPEP para definir los detalles del pacto, quien dijo que era probable que todos los países estuvieran “a bordo” para el final del martes.

Según tres fuentes, la OPEP discutirá un recorte de producción de petróleo de un 4% a un 4,5% para todos sus miembros, excepto para Libia y Nigeria, pero el éxito de un acuerdo aún depende de la anuencia de Irak e Irán, cuyo apoyo aún está lejos de ser seguro.

Un recorte de esa magnitud bajaría la producción actual de la OPEP en más de 1,2 millones de barriles por día (bpd), estando en el extremo superior de las expectativas del mercado.

Estos factores han incidido en los últimos días en los precios internacionales ocasionando pequeñas alzas.

  • Fuente: Dirección de comunicaciones