RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • Concluye en Costa Rica reunión de consejo directivo de Mipyme

Concluye en Costa Rica reunión de consejo directivo de Mipyme

Participantes en el evento relacionado sobre Pymes, celebrado en San José Costa Rica, entre ellos Ignacio Méndez, Viceministro de Fomento a las Pymes.

Concluye en Costa Rica reunión de consejo directivo de Mipyme

Fecha de publicación: 29 Enero 2017

San José, 27 ene (PL) La reunión del Consejo Directivo del Centro Regional de Promoción de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Cenpromype) concluye hoy aquí con la definición de acciones y el traspaso de la presidencia pro témpore de Guatemala a El Salvador.

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa de El Salvador, Conamype, asumirá la conducción de Cenpromype por los próximos dos años en sustitución del viceministerio de Desarrollo de la MIPYME de Guatemala, indica el programa de la cita de dos días, efectuada en la sede josefina del Banco Centroamericano de Integración Económica.

Ignacio Méndez durante su participación en el evento.

Al encuentro asisten representantes de las autoridades de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme) de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Costa Rica, quienes buscan definir acciones de seguimiento y priorizar temas armonizados de la agenda regional de este sector.

El Consejo Directivo es la máxima autoridad de Cenpromype y lo integran delegados de la autoridad nacional en el sector MIPYME de cada uno de los estados miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Durante los dos días de la reunión, los participantes abordan temas como el fomento al emprendimiento, innovación y desarrollo empresarial, y análisis de las políticas públicas centroamericanas para Mipyme, entre otros.

Asimismo, intercambian conocimientos y buenas prácticas en educación emprendedora y en el marco de la presidencia pro tempore de Costa Rica del SICA se realizará un panel con instituciones como el Ministerio de Educación Pública, la Fundación Omar Dengo, Junior Achievement Costa Rica y la Organización Internacional del Trabajo.

Al respecto, el Ministerio costarricense de Economía, Industria y Comercio (MEIC) propuso la implementación de dos prioridades intersectoriales de trabajo en el primer semestre de 2017: la Estrategia Regional de Articulación Productiva Mipyme y el Diálogo Político por la incorporación de la Educación Emprendedora en el sistema educativo formal.

El primero, define las líneas de trabajo de este eje estratégico que se espera obtenga el respaldo de la Cumbre de Presidentes en junio venidero y el segundo pertenece a la Estrategia SICA Emprende, presentada en 2012.

Otras acciones regionales a desarrollar en el primer semestre de este año, según el MEIC, son la aprobación de una Estrategia de Articulación Productiva Mipyme, que busca mejorar la competitividad, inclusión y aumente la participación de los mercados por esos emprendimientos de la región.

También, la Expopyme regional que se realizará del 7 al 9 de abril venidero en este país, con el propósito de incorporar a empresarios de la región centroamericana para propiciar los encadenamientos, el acceso a mercado y el acceso a conocimiento.

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones