RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

  • Noticias
  • Bisonó llama a fomentar el uso de los recursos y minimizar el impacto ambiental

Bisonó llama a fomentar el uso de los recursos y minimizar el impacto ambiental Bisonó llama a fomentar el uso de los recursos y minimizar el impacto ambiental

Fecha de publicación: 22 Junio 2023

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó instó a las empresas, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos en general a qué junto al gobierno fomenten la eficiencia en el uso de los recursos, reduzcan el desperdicio y minimicen el impacto ambiental.

.

Al hablar durante la presentación de la Herramienta de Autoevaluación de Proveedores Sostenibles (HAPS), por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), el funcionario destacó la importancia de esta herramienta de autoevaluación de proveedores, diseñada para que las empresas analicen su desempeño incluyendo una serie de criterios que abarcan aspectos de la gestión ambiental, el cumplimiento normativo, las prácticas laborales justas, la responsabilidad social entre otros aspectos relevantes.

"La compra pública se presenta como un mecanismo fundamental para el desarrollo de la economía, donde la gran capacidad del Estado está estratégicamente direccionada para desplegar el amplio potencial de sectores emergentes específicos (como los Modelos de Negocio de Impacto), a la vez que se da cumplimiento y se fortalecen las políticas en materia de sostenibilidad", dijo Bisonó.

La Herramienta desde Autoevaluación de Proveedores Sostenibles (HAPS) es una  plataforma Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) que  busca que los proveedores adopten buenas prácticas de producción y consumo responsables, acciones por el clima, respeto a los derechos humanos y equidad de género.

La actividad forma parte de las acciones impulsadas por el Gabinete de Compras Sostenibles, creado mediante el decreto No. 617-22 y de la Política de Compras Públicas Verdes que, desde febrero pasado está implementándose en la Administración pública.

La subdirectora general de Contrataciones Públicas, Cristal Fiallo Scanlon, informó que plataforma desarrollada en alianza entre la Organización de Estados Americanos (OEA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá facilita la medición y evaluación de las empresas para proveer bienes y servicios sostenibles y promueve que un mayor número de procesos de compras públicas contengan criterios de sostenibilidad.

La subdirectora general de Contrataciones Públicas, Cristal Fiallo Scanlon, informó que la DGCP, en su calidad de miembro de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG), promueve el uso de esta herramienta ya que fomenta una cultura de proveedores responsables y comprometidos con generar un menor impacto negativo sobre el medioambiente, así como el uso eficiente de los recursos.

Agregó que el órgano rector de las contrataciones trabaja en establecer sinergias con diferentes sectores empresariales del país, centros Mipymes, cámaras de comercio y asociaciones para su implementación como estrategia para el desarrollo.

En el acto también asistió Miguel Ceará ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, entidad que junto al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes y la DGCP componen el Gabinete de Compras Sostenibles.

También asistieron la representante del BID en el país, Katharina Falkner-Olmedo; Helena Fonseca, especialista principal del Programa de Compras Públicas de la OEA y el consultor de la OEA-BID, Franco DPasquale.

  • Fuente: Dirección de Comunicaciones