RD

facebook instagram <Twitter/a> Youtube Flickr Linkedin RSS MIC

Informe


El Monitor de Industria, Comercio y Mipymes

Número 3 (Septiembre - Diciembre 2021)

ESTRATEGIA NACIONAL DE EXPORTACIÓN DE SERVICIOS MODERNOS

REPÚBLICA DOMINICANA EXPORTA TALENTO Y CREATIVIDAD

SITUACIÓN ECONÓMICA Y DE MERCADO DE LAS MIPYMES EN REPÚBLICA DOMINICANA POR LA CRISIS DEL COVID 19

Informe de Seguimiento al Desempeño Comercial de la República Dominicana 2019

Santo Domingo, D.N. República Dominicana

INFORME NACIONAL: Centros Mipymes

República Dominicana 2019

Caracterización de los Talleres de Joyería Artesanal de la República Dominicana

Informe Nacional Centros Mipymes, República Dominicana 2018

Comercio bilateral entre República Dominicana y China

Oportunidades de las Mipymes Dominicanas en el Sector Turismo

Informe de Evaluación de Resultados del Proyecto de Desarrollo Productivo de la Provincia de Pedernales

Sobre la estructura productiva y dinámica exportadora de la industria manufacturera de la República Dominicana

En términos de actividades económicas individuales, la industria manufacturera es la que más contribuye al valor agregado generado en la economía dominicana. En el 2016, el aporte conjunto del sector, incuido el correspondiente a las actividades de manufactura local y las de zonas francas, significó el 14.7% del valor agregado total de los bienes y servicios finales producidos en el país. Esto, en el contexto de una tendencia descendente y sostenida de la participación porcentual del sector industrial en el PIB, acumulando una caída de alrededor de 14 puntos porcentuales en más de dos décadas.

IG 2015 2016 INFORME DE GESTIÓN MIPYMES

Durante el anterior y el presente mandato presidencial el Estado dominicano ha demostrado que cuenta con políticas claras y bien establecidas para impulsar las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y emprendedores, como apuesta al fomento del desarrollo económico, empresarial y comercial a través de este importante sector dinamizador del país. El Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES, a través de su Viceministerio de Fomento a las MIPYMES, como ente rector de las políticas direccionadas a la sostenibilidad comercial de las MIPYMES, y motivados por un espíritu de trabajo articulado, ponemos por tercera vez a disposición de todos los interesados nuestro Informe de Gestión MIPYMES 2015-2016: “Políticas de apoyo al emprendimiento y consolidación de la oferta de servicios de desarrollo empresarial”, con el objetivo de difundir las principales acciones, proyectos y programas ejecutados durante los años 2015 y 2016 a favor del segmento MIPYMES y emprendedor del país.

Sobre el desarrollo industrial dominicano en los últimos 25 años: crecimiento, empleo, productividad

En los últimos 25 años (1991-2016), de cada $100 pesos de Producto Interno Bruto (PIB) generado cada año en la economía dominicana, en promedio, $29 fueron aportados por el sector industrial; $56 correspondieron al sector servicio; $8 al sector agropecuario y $7 fueron generados por el sector Gobierno.